26 mar. 2025

Paraguay pide apertura total de fronteras a la Argentina en Cumbre del Mercosur

Paraguay solicitó la apertura total de las fronteras a la Argentina, atendiendo a que hay aún más de 10 pasos fronterizos cerrados por parte del vecino país para el ingreso de personas, en la 59ª Cumbre del Mercosur.

abdo benitez.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció los temas a ser abordados durante la Presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur), que asumirá Paraguay este viernes, de la mano de Brasil.

En ese sentido, señaló como importante desarrollar una agenda proactiva y dar prioridad al arancel externo común, que es uno de los puntos solicitados por los países miembros del Mercosur.

Asimismo celebró la apertura gradual y progresiva con Argentina en los pasos habilitados, pero también pidió una apertura total con el vecino país.

Lea más: Se reestablece servicio de buses vía Clorinda a Buenos Aires

“Considero importante que todos los cruces fronterizos puedan estar abiertos próximamente, pues esa es la demanda ciudadana”, remarcó.

Argentina tiene cerrados aún más de 10 puestos fronterizos para el ingreso de paraguayos, mientras que las fronteras paraguayas se encuentran abiertas para los extranjeros.

Recientemente Argentina habilitó sus pasos fronterizos con Falcón, Nanawa y Alberdi antes de las fiestas, en tanto que los pasos por Presidente Hayes, Ñeembucú, Misiones, Itapúa y Alto Paraná se encuentran cerrados.

Le puede interesar: Migraciones registra poco movimiento en paso fronterizo Falcón-Clorinda

Abdo indicó que durante la Presidencia de Paraguay también se dará impulso a los proyectos de interconexión fluvial y de carreteras.

En ese sentido, destacó que en enero del próximo año se tendrá la puesta en marcha del puente Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), que se da para lograr la conexión entre el Atlántico con el Pacífico a través del corredor bioceánico.

“El corredor bioceánico, con una mirada puesta en el Asia, una de las expresiones más genuinas de integración física, orientada a la producción, la logística y también a la ciudadanía”, afirmó.

Los puestos cerrados para el paso de personas

  • Gral. Bruguez (Presidente Hayes)
  • Pilar (Ñeembucú)
  • Paso de Patria (Ñeembucú)
  • Puerto Itá (Ñeembucú)
  • Itá Corá (Ñeembucú)
  • Panchito López (Misiones)
  • Paso Yacyretá (Misiones)
  • Campichuelo (Itapúa)
  • Bella Vista Sur (Itapúa)
  • Puerto Capitán Meza (Itapúa)
  • Ape Aimé (Itapúa)
  • Carlos Antonio López (Itapúa)
  • Mayor Otaño (Itapúa)
  • Puerto Presidente Franco, Tres Fronteras (Alto Paraná)

Más contenido de esta sección
El juez de Pedro Juan Caballero, Juan Martín Areco, se volvió a ratificar en su oposición al pedido de desestimación de la investigación por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, quien resultó abatido durante un allanamiento policial-fiscal.
El Ministerio de la Mujer convoca a integrantes de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (Previm) de Alto Paraná, a fin de solicitar informes de las actuaciones a las instituciones intervinientes en el caso de Walter Acosta, quien violentó a la funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Un motociclista falleció tras chocar frontalmente contra un automóvil guiado por un agente policial, quien dio positivo al alcotest en la ciudad de Quindy.
El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso el retiro del mercado de valores de la entidad Negocios Bursátiles Casa de Bolsa SA, debido a reiterados incumplimientos de normativas orientadas a la protección del mercado e inversionistas. Su presidente cayó preso en el 2023 por lavado de dinero en Argentina.
La inseguridad sigue al acecho en Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa, en donde esta vez tres empleados repartidores de una firma distribuidora de las Colonias Unidas, fueron víctimas de un violento asalto a mano armada.
Una zona de la localidad lejana de María Auxiliadora, Alto Paraguay, nuevamente sufrió un corte de luz que se extendió por varios días. Los vecinos adjudican el corte a causas intencionales de terceros.