15 sept. 2025

Se reestablece servicio de buses vía Clorinda a Buenos Aires

El esperado servicio de buses que van y vuelven de Buenos Aires, vía Clorinda (Argentina), se reestableció este miércoles.

Terminal clorinda.jpg

Pasajeros gestionan su salida al país en el paso fronterizo.

Foto: EFE/ Nathalia Aguilar

Tras meses de espera, el servicio de transporte internacional para viajar a Buenos Aires, vía Clorinda (Argentina), volvió a ser reestablecido este miércoles, dos días después de la apertura del paso fronterizo Clorinda-Falcón.

Ariel Somoza, de Empresa de Transportes, destacó a través de Telefuturo lo que significa para el sector la activación del servicio.

“Era lo más esperado. Soñábamos con este momento la verdad. Si bien, los últimos días de octubre habilitamos ya (el paso) Encarnación-Posadas, ya fue un pulmón que nos dio un respiro para este rubro tan golpeado”, resaltó, añadiendo que también podrán habilitar el servicio de Resistencia y a Corrientes, en Argentina.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1471250799149957128

Asimismo, el hombre indicó que se espera un mayor número de autobuses que vengan desde el país vecino en estos días, teniendo en cuenta los cientos de compatriotas y argentinos que llegan a Paraguay en el marco de las fiestas de fin de año.

En contrapartida, Somoza señaló que el panorama cambia a partir de los primeros días de enero, donde la mayor concentración se da en la capital de Paraguay.

Nota relacionada: Expectativa por la apertura de Clorinda-Falcón desde hoy

“La demanda de allá (Argentina) para acá (Paraguay) es más alta. Después del 15 (de diciembre) normalmente la demanda está concentrada en Buenos Aires, que son los pasajeros que vienen principalmente para pasar las fiestas. Y a partir del 1 o el 2 o 3 de enero se da a la inversa y empiezan a salir de acá de Asunción los que regresan a Buenos Aires”, aseguró.

Entre los requisitos para viajar en buses está contar con el esquema completo de vacunación por lo menos 14 días antes del ingreso al país y el resultado del PCR negativo de las últimas 72 horas, además de firmar una declaración jurada. Por su parte, los extranjeros no residentes deberán poseer un seguro de salud Covid-19 internacional.

Puede leer: Son más los que entran al país vía Falcón que quienes salen

El último lunes 13 de diciembre se dio la apertura del paso fronterizo Clorinda-Falcón, cerrado desde marzo del 2020, por decisión del Gobierno argentino. En la fecha, el sector de transporte de pasajeros ya había señalado que tenía un alto movimiento de compras anticipadas de pasajes, por lo que auspiciaban un buen impacto económico.

Posteriormente, hasta el mediodía del martes ya se habían reportado 314 personas que cruzaron la frontera vía Falcón hacia Argentina, de acuerdo con el reporte de la Dirección General de Migraciones, que también señaló que son más los que entran al país de quienes salen.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.