31 ago. 2025

Paraguay dependerá de Brasil para superar la pandemia del Covid-19

El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que los próximos meses Paraguay y otros países de la región van a estar totalmente condicionados a lo que ocurra en Brasil, el epicentro de la pandemia del Covid-19.

Foto: Andrés Catalán.

“Todo depende de la intensidad de contagio en las grandes urbes del mundo. Si las grandes urbes del mundo logran pasar la pandemia y acá en la región lo que puede ser São Paulo (Brasil) o Buenos Aires (Argentina), eso va a marcar un poco la epidemia en las diferentes regiones”, sostuvo Guillermo Sequera.

El médico no descartó en una entrevista con Monumental 1080 AM que el brote del coronavirus en Paraguay dependa de una cuestión estacional, porque sea verano o invierno.

Sin embargo, enfatizó que cuando se producen grandes epidemias en grandes urbes, esto hace que la extensión viral sea mayor, y más aún la carga viral. “A partir de eso es como que se generan grandes centros de distribución del Covid-19 en zonas pobladas”, explicó.

Nota relacionada: Lo último que se abrirán son las fronteras y las escuelas, asegura Mario Abdo

Expuso que en un área menos habitada es poco probable que sea tan masivo, porque no es mucho el riesgo de propagación en el mundo.

“En la región, nuestros próximos meses van a estar condicionados totalmente a lo que ocurra en São Paulo y de cómo se comporte la epidemia ahí", afirmó el encargado de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

En este sentido, resaltó que los que van a tener que endurecer las medidas no van a tener que ser las ciudades fronterizas o no de Paraguay, sino que las de Brasil. “Van a ser las ciudades que están del otro lado, del lado brasileño (...). Ya se están asustando las localidades vecinas y los gobiernos estaduales están tomando las medidas”, refirió.

Lea más: Brasil rumbo a la tormenta perfecta: Coronavirus, gripe, dengue y sarampión

No obstante, desde el Poder Ejecutivo ya aseguraron que lo último que volverán a habilitar después de la pandemia del Covid-19 serán las fronteras, que están cerradas, como también las escuelas y colegios, que tienen las clases suspendidas todo el año lectivo.

Brasil ya superó los 272.000 casos de coronavirus y está al borde de las 18.000 muertes.

Mientras, en el territorio nacional ya se registraron hasta al fecha 833 positivos y 11 muertes, de la cifra total solo el 6% fue diagnosticado sin nexo y alrededor de un 70% son contagios importados del exterior.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un joven de 18 años que contaba con dos órdenes de detención y formaría parte de una pandilla de la Chacarita denominada Cara de guerra, cuyo principal líder se encuentra prófugo.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.