19 oct. 2025

Paraguay aprueba política para introducir energías alternativas hasta el 2050

El Gobierno de Paraguay aprobó este viernes una política energética, con miras a 2050, que busca promover la diversificación de la matriz de generación energética, con la introducción de energías alternativas como la solar, el combustible de hidrógeno y los biocombustibles.

mauricio-bejarano-claudia-centurion-politica-energetica-scaled.jpg

El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano (primero a la izquierda), junto a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión (centro).

Foto: Gentileza/IP.

El presidente de la República, Santiago Peña, rubricó el decreto 2553/24 que aprueba la Política Energética de Paraguay, informó la vocera del Gobierno, Paula Carro, en una conferencia de prensa desde la residencia presidencial.

Después de un “análisis exhaustivo” de todo el sector energético de Paraguay, se plantearon cerca de 300 objetivos a largo plazo centrados en garantizar la seguridad energética de Paraguay, afirmó el viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Mauricio Bejarano.

“Para esa seguridad energética estamos decididos a diversificar la matriz de generación”, manifestó.

El viceministro destacó que aunque Paraguay es un país que consume energía eléctrica sustentada en un 100% en fuentes renovables basadas en la hidroenergía, el Gobierno está enfocado en “introducir nuevas energías alternativas” como la solar y la bioenergía, mediante el aprovechamiento de la biomasa o biogases.

“Nosotros pretendemos reducir el consumo de hidrocarburos. Para eso, nos enfocamos en los biocombustibles”, manifestó Bejarano, quien enfatizó que la nueva política se enmarca en la “transición energética”.

Más información: Prevén diversificar la matriz energética por aumento de demanda

Con el objetivo de “descarbonizar la hidrovía” de los ríos Paraná y Paraguay, por donde se mueve cerca del 80% del comercio exterior del país y le permite su salida al Atlántico, se apuntará a la generación de combustibles derivados del hidrógeno en un mediano plazo.

Asimismo, uno de los ejes “más trascendentes” será promover “la integración energética” a través de la introducción en la matriz del gas natural, que en un principio provendría de los yacimientos de la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en Argentina, según el funcionario.

Paraguay promueve un proyecto de gasoducto trinacional que pretende unir la producción de Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo, con Brasil, pasando por cerca de 530 kilómetros de la región del Chaco paraguayo (oeste).

Bejarano indicó que esta obra permitirá fomentar la exploración de gas natural en Paraguay.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.