06 dic. 2023

Para López Arce datos sobre empleo “no reflejan la realidad del trabajador”

Pese a que el Ministerio de Trabajo resaltó la reactivación laboral en el avance de la cuarentena inteligente, el especialista en empleo, Enrique López Arce, criticó que no se exponga la realidad de los trabajadores como tal.

Enrique López Arce.jpg

El director renunciante, Enrique López Arce, explicó el trasfondo de su salida.

Foto: Facebook Enrique López Arce.

El especialista en empleo, Enrique López Arce, refirió este martes que lo expuesto por la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, no se aplica a lo que verdaderamente está pasado en el sector.

Hizo énfasis en que el ámbito “está mal” y decir que los trabajadores recuperaron su nivel de ingresos en medio de una situación tan delicada está “totalmente fuera de lugar”.

“No es la realidad que siente el trabajador paraguayo”, dijo López Arce en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Precisó que todo se ve reflejado en la cantidad de postulantes presentados para las pocas vacancias laborales disponibles.

Nota relacionada: Unos 70.000 trabajadores retomaron tras la suspensión laboral, según Gobierno

“Tuvimos 600 currículums en una hora, tras la publicación de vacancias laborales”, señaló.

Apuntó a que el país afronta una “catástrofe económica” y, como tal, se deben impulsar medidas especiales sin dejar a ningún sector excluido.

Sobre el punto, comentó sobre el proyecto del ley especial de empleo que pretende sea estudiado en el Congreso.

La iniciativa, abocada principalmente a jóvenes en busca del primer empleo y a los mayores de 50 años, busca de alguna manera brindar seguridad a los nuevos negocios que abran sus puertas durante el tiempo de crisis.

“Estamos analizando una Ley Especial de Empleo, que en casos de nuevos empleos se pague salario mínimo, seguro social, aguinaldo y vacaciones, pero si no funciona el negocio se reduzca en un 50% el preaviso e indemnización por un año”, expresó, pero no entró en más detalles.

Carla Bacigalupo había destacado el éxito de la cuarentena inteligente en lo que respecta a los empleos.

Informó que unos 70.000 trabajadores regresaron a sus puestos tras la masiva solicitud de suspensiones de actividades por la pandemia.

Durante una conferencia de prensa aseguró que hay un aumento de los créditos otorgados a mipymes y un aumento de las ventas en muchos sectores gracias a la reactivación laboral.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional allanó este miércoles una vivienda en la ciudad de Areguá, Departamento Central, y detuvo a una suboficial, quien estaría vinculada al supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La jueza Lici Teresita Sánchez decretó la prisión para cuatro de los 16 detenidos en el marco de la operación Dakovo. Unos diez procesados cuentan con pedido de extradición al Brasil por tráfico internacional de armas.
La tradicional caravana del este partió el martes de Coronel Oviedo con destino a la Villa Serrana en medio de una fuerte lluvia que sirvió de refresco a los cientos de peregrinantes que forman parte de la larga caminata de 78 kilómetros.
La Policía Nacional informó que en la tarde de este miércoles fueron hallados restos óseos a 200 metros aproximadamente de donde desapareció el militar Alexis Sosa en Lambaré.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas moderadas a fuertes desde la tarde de este miércoles para casi todo el país.
Uno de los dos supuestos delincuentes que asaltó las oficinas de una empresa gastronómica en Luque fue detenido en Villa Elisa.