25 nov. 2025

Para López Arce datos sobre empleo “no reflejan la realidad del trabajador”

Pese a que el Ministerio de Trabajo resaltó la reactivación laboral en el avance de la cuarentena inteligente, el especialista en empleo, Enrique López Arce, criticó que no se exponga la realidad de los trabajadores como tal.

Enrique López Arce.jpg

El director renunciante, Enrique López Arce, explicó el trasfondo de su salida.

Foto: Facebook Enrique López Arce.

El especialista en empleo, Enrique López Arce, refirió este martes que lo expuesto por la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, no se aplica a lo que verdaderamente está pasado en el sector.

Hizo énfasis en que el ámbito “está mal” y decir que los trabajadores recuperaron su nivel de ingresos en medio de una situación tan delicada está “totalmente fuera de lugar”.

“No es la realidad que siente el trabajador paraguayo”, dijo López Arce en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Precisó que todo se ve reflejado en la cantidad de postulantes presentados para las pocas vacancias laborales disponibles.

Nota relacionada: Unos 70.000 trabajadores retomaron tras la suspensión laboral, según Gobierno

“Tuvimos 600 currículums en una hora, tras la publicación de vacancias laborales”, señaló.

Apuntó a que el país afronta una “catástrofe económica” y, como tal, se deben impulsar medidas especiales sin dejar a ningún sector excluido.

Sobre el punto, comentó sobre el proyecto del ley especial de empleo que pretende sea estudiado en el Congreso.

La iniciativa, abocada principalmente a jóvenes en busca del primer empleo y a los mayores de 50 años, busca de alguna manera brindar seguridad a los nuevos negocios que abran sus puertas durante el tiempo de crisis.

“Estamos analizando una Ley Especial de Empleo, que en casos de nuevos empleos se pague salario mínimo, seguro social, aguinaldo y vacaciones, pero si no funciona el negocio se reduzca en un 50% el preaviso e indemnización por un año”, expresó, pero no entró en más detalles.

Carla Bacigalupo había destacado el éxito de la cuarentena inteligente en lo que respecta a los empleos.

Informó que unos 70.000 trabajadores regresaron a sus puestos tras la masiva solicitud de suspensiones de actividades por la pandemia.

Durante una conferencia de prensa aseguró que hay un aumento de los créditos otorgados a mipymes y un aumento de las ventas en muchos sectores gracias a la reactivación laboral.

Más contenido de esta sección
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.