05 jul. 2025

Países del Mercosur coinciden en intensificar acciones ante avance del dengue

Los ministros de Salud de Argentina, Brasil y Paraguay, y la directora General de Salud de Uruguay coincidieron este miércoles en Asunción en intensificar las acciones de combate y vigilancia del dengue, ante la expansión del virus en la región en el comienzo de 2020.

Ministros de Salud de Mercosur
Representantes y ministros de Salud de los países miembros del Mercosur coincidieron este miércoles en Paraguay en intensificar las acciones de combate y vigilancia contra el dengue.

Foto: Gentileza

El paraguayo Julio Mazzoleni, el argentino Ginés González, el brasileño Luiz Henrique Mandetta y la uruguaya Raquel Rosa, en representación del ministro Jorge Basso, participaron en la III Reunión Extraordinaria de Ministros de Salud del Mercosur, en la que además del dengue también abordaron otras cuestiones preocupantes para el bloque, como el sarampión o el coronavirus.

Lea más: Ministros de Salud del Mercosur se reúnen en un Paraguay golpeado por el dengue

El aumento de los casos de dengue en la región llevó a los cuatro representantes a intercambiar propuestas y establecer una “estrategia global”, como dijo Mazzoleni en la rueda de prensa posterior al encuentro.

declaración de Ministros en español.pdf

En concreto, el titular paraguayo de Sanidad habló de fortalecer la vigilancia en los cuatro países y establecer “una acción rápida” de combate al dengue.

Su homólogo argentino también expresó que en su país “preocupa el dengue tanto o más que el coronavirus”, ya que el mosquito transmisor, el Aedes aegypti, está presente en la región y se reproduce con facilidad.

“Estamos trabajando activamente con las estrategias habituales”, apuntó González, y agregó que Argentina está “en alerta máxima” a causa del dengue.

Entérese más: Promulgan ley de declaración de emergencia sanitaria por epidemia de dengue

El ministro argentino compartió con los otros miembros del Mercosur un método de detección del dengue en 10 minutos, presentado esta semana por un grupo de investigadores de su país.

No obstante, Mazzoleni reconoció que, por el momento, este test no sería útil en Paraguay porque está pensado para un serotipo diferente a los que se transmiten en el país.

Entre las acciones y planteamientos presentados en este encuentro, los representantes de Paraguay, Argentina y Uruguay se mostraron interesados en los avances de Brasil, país que ha adoptado “un nuevo abordaje sobre el dengue”, como apuntó el ministro Mandetta.

Le puede interesar: Ley de emergencia por dengue solo se aplicará “si se necesita”

El brasileño recordó que estas epidemias se repiten “todos los años en mayor o menor escalas”, por lo que su país avanza en el “control biológico” del mosquito y en el desarrollo de una vacuna contra el dengue que se encuentra en “fase final de investigación”.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó a comienzos de este mes de que durante el 2019 se registraron más de tres millones de casos de dengue y 1.538 defunciones a causa de este virus en todo el continente americano.

La misma fuente alertó de que en las primeras cuatro semanas del 2020 los casos de dengue notificados en toda la región de las Américas ascendieron a 125.514, con 27 defunciones y 12.891 casos confirmados por laboratorio.

Más contenido de esta sección
Luego de los allanamientos del último viernes, que resultaron en la detención de un sospechoso en el caso del abogado brasileño que fue encontrado muerto en un baldío, la Fiscalía anunció este sábado que presentará imputación contra el aprehendido.
Con el inicio de la temporada de frutillas, productores de la fruta invitan a niños y adultos a acudir hasta las fincas para cosechar y disfrutar de una agradable jornada.
Al puro estilo de la “fecha feliz” que celebran los colorados para resaltar la figura de Alfredo Stroessner, este sábado la Asociación Nacional Republicana (ANR) festeja el cumpleaños de su presidente, Horacio Cartes, también líder del movimiento Honor Colorado (HC).
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.