26 nov. 2025

Peña destituye a Pastor Soria del Senave tras imputación fiscal por supuesta coima y lavado

El presidente de la República, Santiago Peña, dio por terminadas las funciones de Pastor Soria al frente del Senave. Horas antes, el mismo fue imputado por presuntamente haber formado parte de un “esquema” de supuesto cobro ilegal de aranceles para autorizar la expedición del certificado que habilita la importación de productos frutihortícolas.

pastor soria y peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, junto a Pastor Soria, ahora ex titular del Senave.

Foto: Archivo

A través del Decreto 4178, el presidente de la República, Santiago Peña, dio por terminadas las funciones de Pastor Soria como titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).

La decisión se dio horas después de que el mismo haya sido imputado junto a otras 10 personas por la fiscala Yeimy Adle, por haber formado parte de un esquema ilegal de supuesto cobro de aranceles. Es así que rápidamente Peña le soltó la mano.

Soria se desempeñó como intendente de Itacurubí y también como diputado durante el gobierno de Mario Abdo Benítez. Fue uno de los primeros nombramientos realizados por el mandatario en agosto del 2023, antes de asumir oficialmente la Presidencia.

Además, fue precandidato a la Gobernación de San Pedro y en la última carrera electoral hizo público su apoyo a Freddy D’Ecclesiis, ex diputado y electo gobernador de San Pedro. Estuvo también en el radar de Peña para ocupar la titularidad de la cartera de Agricultura, pero luego se decantó por Carlos Giménez.

Lea más: Imputan a presidente del Senave por supuesta coima, lavado y asociación

En agosto del 2023, al asumir Soria como titular de la entidad, ya nombró a funcionarios en cargos de confianza. Designó como titular de la Secretaría General a su sobrino Miguel Ángel Báez Soria y a otros más de su círculo en cargos directivos.

Sin embargo, el año pasado en marzo del 2024, Karen Leguizamón, presidenta de la Asociación con Capacidad Restringida de Importadores y Comerciantes de Papas y Cebollas (Asicopace), del Mercado Abasto de Asunción, denunció que estaban exigiendo a los comerciantes pagos indebidos.

El pedido llegaba incluso a G. 10 millones a fin de autorizar el certificado de Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi) que se requiere para importar los productos frutihortícolas, como tomates, papas y cebollas.

La Fiscalía hizo hincapié que el costo oficial por dicho certificado es de solo G. 17.715.

Más contenido de esta sección
Honor Colorado, movimiento oficialista del Partido Colorado, convoca para este sábado, a las 10:00, una plenaria nacional de dirigentes. Será en la sede de la Conmebol.
La concejala liberal Belén Maldonado oficializó su precandidatura a la intendencia de Luque con respaldo del partido Participación Ciudadana liderado por la senadora Esperanza Martínez. El ex arquero José Luis Chilavert calificó el hecho como una traición.
La Cámara Baja se opuso al tramiento de un pedido de declaración para crear una Comisión investigadora sobre la adjudicación de tierras fiscales del Indert sobre el corredor bioceánico (Chaco). El pedido guarda relación con diversos casos denunciados de entrega irregular de tierras fiscales a precios irrisorios en la Región Occidental.
Tras la iniciativa de Antonio Buzarquis (PLRA) y el apoyo de opositores y la disidencia colorada, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a Itaipú Binacional a destinar los USD 850.000 de su fiesta navideña a la Diben, Senadis, Hospital de Clínicas, Materno Infantil e Ineram.
El ex diputado Hugo Ramírez afirmó que los hilos de la Municipalidad de Asunción son manejados por Raúl Latorre, quien quiere utilizar esta estructura para lograr ser presidente en 2028. Le responsabilizó por una eventual derrota colorada y aseguró que conspiró contra Luifer Bernal.