14 jul. 2025

Invitan a cosechar y disfrutar de las frutillas en Areguá desde el domingo

Con el inicio de la temporada de frutillas, productores de la fruta invitan a niños y adultos a acudir hasta las fincas para cosechar y disfrutar de una agradable jornada.

🍓💪👐.jpg

Niños y adultos pueden cosechar las propias frutillas que deseen llevar en Areguá.

Foto: Gentileza.

Se inicia la temporada de frutillas y una de las actividades propuestas en Areguá consiste en visitar las fincas y cosechar las propias frutillas que se van a llevar a casa.

En la finca de la Tía Raquel, en inmediaciones de la playa municipal de Areguá, se propone una actividad dirigida sobre todo a los niños, que consiste en permitirles el acceso a la finca donde cosechan y pueden comer en el lugar.

“Van juntando y de acuerdo a lo que ellos juntan pueden pesar y comprar”, explicó la tía Raquel sobre la dinámica de la propuesta que se podrá disfrutar este domingo 06, de 08:00 a 17:00.

La productora señaló que en la finca existen tres variedades de frutilla, la Charlie, la Francesa y la Dover.

“Finca Tía Raquel no es solamente una persona, es una familia. Detrás hay varias familias y productores y un comité de frutilleros que hoy en Areguá estamos innovando con muchos proyectos”; señaló la mujer.

En cuanto al precio en finca, manifestó que la variedad Dover cuesta G. 70.000 el kilo, mientras que las otras variedades ascienden a G. 80.000 el kilo. “En ruta todavía no establecimos un precio”, aclaró.

Asimismo, la tía Raquel señaló que para no tener intermediarios y evitar que las frutas se descompongan en la finca, van a ofrecer la posibilidad de llevar pulpas de la fruta procesada.

Lea más: Dover, la variedad de frutilla preferida por los productores

“Vamos a estar vendiendo totalmente procesado, en 250 gramos, 500 gramos, 1 kilo y 2 kilos. Una vez que está todo blando, le echas en tu vaso, si querés ponerle un poquito de agua, vos le ponés ya todo procesado”; comentó.

Asimismo, señaló que esta propuesta es posible gracias a una capacitación que les brinda a los productores de Areguá para que estos estén preparados para industrializar sus productos y no depender de intermediarios.

“Es un sueño hecho realidad para nosotros los productores”, acotó a la par de aclarar que este servicio estará habilitado en breve.

Las personas interesadas en acudir a la finca, deben agendarse previamente a través del (0991) 522 – 740, y del (0992) 935 – 082.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, se manifiestan frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.