10 jul. 2025

Ideas libertarias de Javier Milei buscan espacio en Paraguay

Las ideas libertarias del presidente argentino Javier Milei buscan expandirse en Paraguay a través del Partido Libertad y República, una organización política que fue aceptada por el Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) en 2022.

Javier Milei.jpg

El presidente de Argentina, Javier Milei, es el principal propulsor de “ideas libertarias”.

Fuente: EFE

La ideología del partido, inspirada en Javier Milei, consiste en la libertad económica, achicar el Estado y “destruir la legislación prebendaria”, según detalló a Telefuturo Ignacio Zubizarreta, miembro del consejo directivo del nuevo partido político.

Libertad y República critica la “casta política de Paraguay que gobierna en su favor y en detrimento de los intereses de la mayoría”.

De acuerdo con Zubizarreta, el desafío de la nucleación política es “atacar los mecanismos por los cuales esa casta política está gobernando y el mecanismo fundamental por el cual gobierna es la legislación”.

Si bien el Congreso Nacional está compuesto por los representantes que elige el pueblo y es el símbolo de un sistema democrático, en la visión de Zubizarreta es la “fábrica de leyes prebendarias”.

Puede leer: Javier Milei fustiga a periodistas críticos con su gobierno

“El Congreso Nacional es una fábrica de leyes, una detrás de otra. Todas esas leyes son de carácter prebendario, favorecen a los grupos de interés políticos, a los lobbies, en detrimento de los intereses de la mayoría”, apuntó.

Según Zubizarreta, las personas deben resolver sus propios problemas, no así el Estado.

“Mi mensaje es que tenemos que sacarnos ese concepto que tenemos los paraguayos de el Estado omnipresente, el Estado paternalista, el Estado protector, el Estado que te va a resolver todos tus problemas. No, uno es responsable de su problema, uno tiene que resolver su problema en un contexto de libertad económica”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Un cobrador fue detenido este miércoles en Ciudad del Este transportando una considerable cantidad de dinero en distintas monedas que no supo justificar.
La maestra Luciana Barrios, quien salvó la vida de una bebé que se atoró con un caramelo, relató cómo se convirtió en la heroína de la pequeña y también destacó la importancia de poseer conocimientos en primeros auxilios, “seas maestro o no”.
Más de 100 alumnos se ven obligados a dar clases al aire libre, tras ser destruida su escuela en un desalojo en Maracaná, Departamento de Canindeyú. Sus familias piden intervención del Estado tras perder sus hogares, cultivos, escuela y servicios básicos en un asentamiento ocupado desde hace nueve años.
En la mañana de este miércoles se confirmó el fallecimiento de un adolescente de 16 años, tras un accidente de tránsito que involucró al hijo de la intendenta de San Ignacio. La Fiscalía confirmó la imputación de Pedro Rojas por homicidio culposo.
Dos personas fueron aprehendidas por su presunta implicancia en el hurto y la reducción de teléfonos celulares de alta gama. El valor de lo sustraído asciende a G. 74.267.260. Se trata de un funcionario de una empresa privada y un cómplice externo, con quien habría operado para vender los dispositivos robados.
A los gritos, el titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas, fue duramente repudiado este martes por personas de pueblos originarios que protestan frente a la institución para exigir su renuncia.