31 oct. 2025

Promulgan ley de declaración de emergencia sanitaria por epidemia de dengue

El Poder Ejecutivo promulgó este martes la ley de declaración de emergencia sanitaria ante la epidemia del dengue, por el plazo de 90 días. El proyecto pretende desbloquear fondos para combatir el contagio.

dengue (2).jpg

Este martes se promulgó la ley de emergencia sanitaria por 90 días.

Foto: EFE.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley “Que declara estado de emergencia sanitaria en todo el territorio de la República del Paraguay ante la epidemia del dengue”.

Con el documento se autoriza, entre otras cosas, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, al Instituto de Previsión Social, al Hospital de Clínicas y demás instituciones públicas afectadas a adoptar las medidas administrativas que consideren pertinentes, pudiendo llevar a cabo contrataciones sobre bienes y servicios bajo el régimen de excepciones.

También se autoriza a las contrataciones de personal de salud, personal técnico y de apoyo que se consideren necesarios ante la epidemia de dengue, bajo el régimen de excepciones, por el plazo de vigencia de la presente ley.

Nota relacionada: Sancionan Ley de Emergencia Sanitaria a causa del dengue

Igualmente, se dispone que las instituciones del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial, Ministerio Público, gobiernos departamentales y municipales, Fuerzas Armadas de la Nación, Policía Nacional y toda dependencia pública colaboren con el Ministerio de Salud para el ejecución del plan de emergencia.

La ley también afecta al sector privado, en caso de que el Ministerio de Salud necesite disponer del servicio prestado de cualquier establecimiento de salud habilitado en el país.

El Departamento de Vigilancia Sanitaria confirmó 16 muertes por la enfermedad y otros 89 fallecimientos están bajo sospecha. En tanto, se reportan 85.290 notificaciones de casos sospechosos de dengue en las estadísticas de Salud, lo que causa la alerta.

También puede leer: Mazzoleni sostiene que la declaración es cuestión política

Desde el Poder Legislativo, varios senadores y diputados mencionaron que, incluso, se sospecha de un subregistro de casos y que se estarían ocultando datos.

Por su parte, el titular de la cartera, Julio Mazzoleni, consideró que la declaración era innecesaria aún y descartó que haya un subregistro de pacientes diagnosticados con dengue.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.