09 oct. 2025

Padres y madres morosos del régimen alimentario no podrán obtener registro de conducir⁣

A partir de este jueves, el Registro de Deudores Alimentarios Morosos será incluido en el banco de datos de las municipalidades, por lo que los que estén en incumplimiento no podrán acceder al registro de conducir otorgado por las comunas.

registro de conducir.jpg

Contribuyentes acuden cada año a las comunas para la expedicion o renovación del registros de conducir.

La Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI) comunicaron que a partir de este jueves el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) estará incluido en el banco de datos de las municipalidades.

Este hecho afectará a los padres y las madres que estén en esta situación, ya que no podrán acceder al registro de conducir expedido por las comunas.

Nota relacionada: Ministro de la Corte señala que Ley antichicanas fue mal interpretada

Deudor alimentario moroso es considerada aquella persona que adeude tres o más cuotas sucesivas o alternativas en el régimen alimentario de sus hijos, cuando este tenga sentencia firme o convenio judicial homologado.

Le puede interesar: Corte habilita plataforma de registro de quienes deben manutención de hijos

En el año 2022, La Corte Suprema de Justicia habilitó una plataforma digital que permite generar de manera rápida y fácil el Certificado de Antecedentes de Deudores Alimentarios Morosos, que certifica que no se está inscripto en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

Este certificado sirve como fuente de información gratuita para las entidades financieras y de conducta crediticia, y otras instituciones que lo requieran. De la misma manera, constituye también un mecanismo de control del incumplimiento del deber legal alimentario.

Más contenido de esta sección
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.