10 ago. 2025

Corte habilita plataforma de registro de quienes deben manutención de hijos

Tras dos años de haberse ampliado la normativa, la Corte Suprema de Justicia habilitó recientemente una plataforma web en la cual se podrá acceder al registro de los padres que deben la manutención de sus hijos.

Alberto Martínez Simón

Alberto Martínez Simón

Foto: Archivo ÚH

En el marco de la Ley 6506, que amplía y modifica la normativa por la cual se crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) habilitó una plataforma web en la cual se podrá conocer el registro de adultos que no asisten económicamente a sus hijos.

Se trata de un listado que está disponible todos los días en la página del Poder Judicial, donde se podrá acceder de forma gratuita al certificado de antecedentes de deudores alimentarios morosos, según explicó el ministro de la Corte Alberto Martínez Simón, a Monumental 1080 AM, este jueves.

https://twitter.com/AM_1080/status/1575506319259627520

Asimismo, el titular de la CSJ detalló que el Registro de Deudores Alimentarios Morosos está destinado a las entidades financieras y de conducta crediticia y otras instituciones que lo requieran, así como para cualquier persona adulta que reclame la prestación alimentaria para sus hijos.

“Esta disposición de la modificatoria de la ley nos obliga a hacer disponible de forma electrónica. La prestación alimentaria debe ser cumplida, tratándose de niños, no se expone la identidad de los menores, pero consta la identidad del incumplidor”, indicó, añadiendo que una vez que se cancela la deuda, el nombre se borra.

Nota relacionada: Congreso sanciona creación del Registro de Deudores Alimentarios Morosos

Desde el Poder Judicial afirmaron que para acceder al registro solo se requiere la cédula de identidad paraguaya. Además, el certificado expedido contará con un código de seguridad que podrá ser verificado al ingresar a la misma plataforma.

Mientras tanto, para el caso de usuarios extranjeros, estos deberán acudir a las oficinas de Antecedentes Judiciales, ubicadas en todas las sedes judiciales del país, para realizar la gestión.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.