08 oct. 2025

Padres de familia y alumnos toman escuela en protesta por traslado de docente en Concepción

Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.

toma de colegio.jpeg

Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo realizaron una manifestación para reclamar el traslado de la profesora María Josefina Aranda.

Foto: Gentileza.

Padres de familia y miembros de la comunidad educativa de la Escuela 8 de Noviembre N° 6923, ubicada en el asentamiento del mismo nombre en la ciudad de San Alfredo, Concepción, realizaron en la mañana de este martes una manifestación pacífica que incluyó la toma de la institución en protesta por el traslado de la docente María Josefina Aranda. Se exigió además la reasignación de su rubro.

La medida comenzó alrededor de las 07:00, cuando los manifestantes impidieron el ingreso de docentes y personal administrativo, exigiendo la permanencia de la educadora en la escuela.

Según explicaron desde la institución, el traslado se efectuó en cumplimiento de una resolución ministerial dictada por la autoridad competente, y que como funcionarios públicos están obligados a acatar las disposiciones legales y reglamentarias emitidas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Lea más: MEC pone a la venta el edificio Excélsior tras años de abandono y polémica

Alicia Leguizamón, madre de familia, señaló que la supervisora de la zona informó que los dos docentes que quedan, deben asumir la enseñanza de los dos grados, tercero y cuarto.

“Nosotros no aceptamos eso y no vamos a levantar la medida hasta que nos repongan nuestros rubros”, manifestó la madre.

Efectivos de la Comisaria 12ª de San Alfredo intervinieron en el lugar, para garantizar la seguridad y el orden público.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.