21 sept. 2025

Padres de alumnos repudian que colegio “minimice” caso de abuso sexual

La Asociación de Padres del colegio en el cual supuestamente se produjo el abuso sexual contra un niño de 6 años emitió un comunicado cuestionando el proceder a las autoridades de la institución educativa de Lambaré.

abuso escuela.jpg

La familia de la vítcima sospecha que la directora buscó ocultar el caso.

Foto: educaccionperu.org

''Los padres de los alumnos del colegio unidos en vigilia permanente, lamentamos profundamente y condenamos enérgicamente los hechos ocurridos en la institución, que a estas alturas son de público conocimiento’’, expresa el texto en su inicio.

Asimismo, los padres señalan su repudio a todo tipo de violencia y abuso en contra de cualquier niño, niña y adolescente. “Exigimos el esclarecimiento de los hechos mediante la actuación de todas las instituciones del Estado encargadas de proteger a la víctima’’, expresa.

También piden que “todo el peso de la ley” recaiga sobre las personas involucradas en el caso.

Lea más: Directora, coordinadora y docente serán procesadas por caso de abuso a niño

Por otro lado, los padres de los alumnos “rechazan categóricamente” la manera en que la institución educativa manejó la situación, “por no decir directamente que hubo ocultamiento de información sobre la comisión de un hecho punible por parte de los directivos de la institución”.

“Condenamos que no se haya actuado conforme al debido proceso, ya que en ningún momento se puso a disposición de las autoridades todas las pruebas posibles de manera inmediata”, señalan.

Los padres aseguran que seguirán de cerca el caso y actuarán conforme a la situación.

“Lamentamos que la Dirección de la institución insista con su postura de negar, menoscabar y minimizar este hecho criminal ocurrido en el colegio, pese a todas las denuncias realizadas en las instancias pertinentes”, agregan.

Le puede interesar: Caso abuso: Madre de víctima pide castigo para autoridades del colegio

“Nos comprometimos a seguir sumando esfuerzo y a no soltar nunca más las manos de ningún niño o niña en nombre de nuestro pequeñito que hoy es víctima de una sociedad enferma, entendiendo que pudo haber sido cualquiera de nuestros hijos y nuestra responsabilidad es protegerlos, cuidarlos y velar por su fruto lleno de sueños, así como no permitir que una vida más sea destruida por el abuso o la violencia”, aseguran.

El caso

La Fiscalía conformó este viernes un equipo de trabajo para investigar un presunto caso de abuso sexual en un colegio de Lambaré, Departamento Central, en el cual resultó víctima un niño de seis años.

Nota relacionada: Padres exigen renuncia de directora por no informar caso de abuso sexual

En el marco del impulso de la investigación se conformó un equipo de trabajo de agentes fiscales para intervenir con la agente fiscal titular Myriam Rodríguez. Se sumaron a la investigación las fiscalas Laura Guillén, Laura Ávalos, y las fiscalas delegadas Gladys González y Carina Sánchez, fiscala delegada de la Unidad Especializada de Trata de Personas.

Se han realizado varias diligencias en el marco de la investigación. Entre ellas se han solicitado los informes médicos, la contención y evaluación sicológica, se han tomado varias declaraciones testificales.

Lea más: Caso abuso: “Hay un manejo horrible del colegio”, dice ministra de la Niñez

Las autoridades y testigos fueron convocados a declarar y es inminente una imputación contra la directora y otras personas.

Los nombres del niño, de la institución y de las autoridades se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.