07 nov. 2025

Padre de Fernando Báez Sosa confía en la Justicia argentina

Silvino Báez, padre de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado a golpes en Villa Gesell, Argentina, afirmó que confía en la Justicia argentina y que cuenta con el apoyo de políticos del vecino país.

fernando báez.jpg

Fernando Báez Sosa, en compañía de sus padres.

Foto: Facebook.

El paraguayo Silvino Báez, oriundo de Carapeguá, padre del joven Fernando Báez Sosa, quien fue asesinado por un grupo de rugbiers el 18 de enero pasado en Villa Gesell, Argentina, aseguró que confía en la Justicia del vecino país.

“Confío en la Justicia, si no hacemos Justicia con lo que le pasó a Fernando, entonces no tiene sentido estar más en esta tierra”, expresó en una entrevista exclusiva con Radio Monumental 1080 AM.

Lee más: Padres de joven asesinado por rugbiers en Argentina expresaron su dolor

Pidió a los magistrados que se haga justicia, “con la más dura pena que pueda haber, pena máxima” y dijo que si hubiera pena de muerte lo pediría sin dudarlo. Afirmó que hay pruebas que deberán ser mostradas en el día del juicio.

Comentó que tiene el apoyo de los políticos argentinos de turno, quienes le llaman y quieren ir a visitarlos; sin embargo, por ahora no aceptaron porque aún no se encuentran bien.

Reciben apoyo desde Paraguay

Aseguró que también reciben apoyo del Gobierno paraguayo y de sus familiares de Carapeguá y Asunción, quienes se turnan para ir junto a ellos a Argentina.

Nota relacionada: Hijo de paraguayos fue asesinado en Argentina

“A nosotros nos sacaron la vida, es difícil explicar cómo nos sentimos, el dolor que tenemos, mi mujer y la familia de Fernando, que son muchos, la más numerosa está en Paraguay, en la zona de Carapeguá y Asunción”, expresó.

Fernando, en varias ocasiones, visitó la ciudad de Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí, sobre todo en Navidad y en sus vacaciones.

Tenía previsto hacer una visita este mes de febrero con sus padres a Carapeguá para visitar a sus familares.

“Tengo mucha rabia, mucho dolor”, confesó.

Afirmó que nunca podrá superar el dolor de la pérdida de su hijo y que tratarán de vivir con eso.

El paraguayo relató que vio un video cuando estaban todos dentro del boliche Le Brique en Villa Gesell y que un amigo suyo salpicó con su bebida a uno de los rugbiers, por lo que se inició una gresca y Fernando fue a defender a su amigo.

Te puede interesar: Pruebas complican más a rugbistas en crimen de Fernando Báez

Dijo que primero sacaron del lugar a los rugbiers y luego a su hijo.

“Tengo mucha rabia, el dolor se convierte en rabia, impotencia, como paraguayo ya sabrán cómo se porta cuando a uno le tocan el hijo, espero que la Justicia haga su trabajo”, manifestó.

En otro momento, aseguró que Fernando nunca tuvo problemas con nadie, que en varias ocasiones fue víctima de robos; sin embargo, jamás levantó una mano.

“Fernando no era violento en ningún momento, no le gustaba la pelea, yo le llevé para que practique karate, boxeo, pero nunca me aceptó, no le gustaba”, recordó.

Recibió el llamado del papa Francisco

Silvino Báez relató que fue una sorpresa haber recibido la llamada del papa Francisco, días atrás.

“Sonó el teléfono, atendí, pero no salía clara la llamada, le pregunté quién era, puse bien mi teléfono contra el oído e identifiqué la voz del Papa. Entonces, llevé el celular en la mesa, puse en voz alta, escuchamos con mi señora, fue muy consolador, para nosotros fue un bálsamo en el alma, estábamos destruidos, sentimos paz, tranquilidad”, acotó.

El papa Francisco les manifestó que entendía el dolor y les manifestó su apoyo.

“Creo mucho en Dios, quiero que me ayude a perdonar, pero tengo la rabia encima y no puedo”, expresó.

Por último, comentó que espera que los abogados hagan lo mejor que puedan para que estas personas paguen lo que le hicieron a su hijo.

10 imputados

Un total de 10 jóvenes están acusados de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas. La pena prevista para todos los involucrados es prisión perpetua.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.