23 sept. 2025

Otro polémico nombramiento: Abogado cercano a Bogarín es nuevo director jurídico de IPS

José Antonio González Maldonado fue nombrado nuevo director jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS). Se trata de un cuestionado abogado cercano a Jorge Bogarín Alfonso, miembro del Consejo de la Magistratura (CM). González se vio envuelto en una polémica por supuestos chats con una alumna en la Facultad de Derecho UNA en 2019.

Sin título-1.png

El abogado José Antonio González Maldonado es nuevo director jurídico del Instituto de Previsión Social.

Foto: Gentileza

El consejo de Administración del Instituto de Previsión Social nombró a José Antonio González Maldonado, alias José’i, como nuevo director jurídico de la institución, engrosando la lista de cuestionados políticos en la nómina del Poder Ejecutivo.

Jose’ i es hermano de Marco Aurelio González Maldonado, que el pasado 17 de agosto asumió como nuevo procurador general de la República.

Ambos son cercanos a Jorge Bogarín Alfonso, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y quien fuera presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), declarado significativamente corrupto por el Gobierno de los Estados Unidos.

Lea más: Contraloría denuncia ante Fiscalía a Jorge Bogarín, ex titular del JEM

Los hermanos González Maldonado trabajaron de cerca en la campaña para que Bogarín ingrese al CM. El actual procurador fue el jefe de campaña para que ingrese Bogarín en representación del gremio de abogados.

Por su parte, el flamante asesor jurídico del IPS se desempeñaba como defensor público, cargo al cual renunció el pasado 30 de agosto, y como docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA)

En el año 2019 se vio envuelto en un escándalo tras una denuncia anónima que adjuntaba supuestas conversaciones a través de la aplicación WhatsApp con una alumna, de la cual se desmarcó con una nota enviada a las autoridades de la facultad.

“Mis valores cristianos, mi condición de padre y esposo me impiden solo pensar en hechos como los vilmente endilgados a mi persona, y si bien es de esperarse que una persona pública se exponga a este tipo de ataques, tengo la certeza de que aquellos que me conocen sopesarán esta supuesta denuncia anónima”, señaló en aquel documento.

Le puede interesar: Sigue contaminado el proceso de selección de ministro de la Corte

La designación del abogado se suma a otros cuestionados nombramientos de políticos en puestos claves del gobierno de Santiago Peña.

Uno de ellos fue la designación de José Ocampos, que asumió como titular de Cañas Paraguayas (Capasa). Ocampos trabajaba en la Cámara de Diputados, donde percibía un sueldo de G. 14 millones y fue cesado de su cargo por supuesto planillerismo, ante la sospecha de que solo fue a trabajar un día en dos meses.

Nota relacionada: Cuestionados políticos fueron premiados en cargos claves

Marlene Ocampos, quien fue investigada por un faltante de G. 4.400 millones durante su administración como jefa departamental, es nueva titular del Instituto Paraguayo del Indígena.

José Alvarenga, también conocido como “compravotos” o “Jocédula” porque fue filmado en plena compra de votos durante el proceso electoral del año 2008, fue ubicado como jefe en el área ambiental de Yacyretá.

En esa misma institución fue nombrada la ex diputada Del Pilar Medina como directora de Coordinación. La misma llegó a autodenominarse como la “perrita” del ex presidente de la República, Horacio Cartes.

En el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo fue designado como jefe de gabinete Carlos Fernando Villamayor, quien fuera el abogado del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 24 años fue detenida por la Policía Nacional en Presidente Franco, Alto Paraná, tras ser denunciada como una de las presuntas autoras de un hurto agravado ocurrido en el interior de un motel.
Concepción, Belén, Horqueta e Yby Yaú fueron las zonas más golpeadas por el temporal del domingo pasado. Según la Gobernación local, 410 familias resultaron damnificadas.
Comunidades indígenas del Chaco se manifestaron el lunes pasado en Pozo Colorado, Presidente Hayes, como parte del pedido de restitución de la sede del Indi en Asunción. Durante la protesta, retuvieron una ambulancia que trasladaba a un paciente en situación de urgencia.
A los 90 años de edad, falleció el último lunes don Eligio González , recordado por su heroico acto durante la mayor tragedia fluvial del Paraguay: el naufragio del buque Myriam Adela, ocurrido el 10 de febrero de 1978, en aguas del río Paraguay.
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al dialogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.