10 jul. 2025

Cuestionados políticos fueron premiados en cargos claves

Varios políticos cuestionados por la ciudadanía fueron ubicados como titulares de instituciones y en direcciones de la EBY. Una fue investigada por la Fiscalía y otros salpicados por escándalos.

Cuestionados políticos premiados en cargos claves.png

Varios políticos impresentables y cuestionados fueron ubicados en cargos claves dentro de la estructura del Gobierno. Uno de los designados es José Ocampos como nuevo titular de Cañas Paraguayas (Capasa).

Fue cesado anteriormente de su cargo por supuesto caso de planillerismo porque solo fue a trabajar un día en dos meses en la Cámara de Diputados, donde percibía un sueldo de G. 14 millones.

Nombres cuestionados en la nómina del Ejecutivo.png

En el 2019 lideró una turba que interrumpió a los gritos la obra de teatro “Las locuras del Mariscal” en supuesta defensa de la figura del Mariscal Francisco Solano López.

Con un discurso conservador, logró ubicarse cerca del ex presidente Horacio Cartes. Utilizó como herramienta el Instituto Republicano de Política Estratégica (IRPE) de la ANR, donde es el principal referente desde hace años.

Se refiere al Partido Colorado como el “último bastión de defensa de los valores históricos, tradicionales y espirituales del Paraguay”.

Otro cuestionado nombramiento se dio en el Instituto Paraguayo del Indígena. Fue nombrada la ex diputada y ex gobernadora del Alto Paraguay, Marlene Ocampos, quien fue investigada por un faltante de G. 4.400 millones durante su administración como jefa departamental.

detergente de oro. Nidia Rosa López, ex directora de Gestión y Reducción de Riesgos de la Municipalidad de Asunción, fue ubicada como nueva directora de Correos. Estuvo salpicada por la compra de los famosos detergentes de oro durante la pandemia.

Otro que suma la lista de cuestionados es José Alvarenga. Renunció a la Junta Municipal de Asunción y fue ubicado como jefe en el área ambiental de Yacyretá. Es conocido como “compravotos” o “Jocédula” porque fue filmado en plena compra de votos durante el rodaje de un documental sobre el proceso electoral del año 2008.

A la ex diputada Del Pilar Medina no le alcanzaron los votos para ser senadora y como premio a su lealtad hacia Cartes, fue designada en la EBY como directora de Coordinación de la EBY. La misma llegó a autodenominarse como la “perrita” de Cartes.

El ex senador Julio César Velázquez maniobró para forzar la enmienda en aquella sesión del 31 de marzo del 2017. Es conocido por cambiar de movimiento político según su conveniencia y fue premiado como consejero de la EBY.

En el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo fue designado como jefe de gabinete a Carlos Fernando Villamayor, quien fuera el abogado del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão. Tiene militancia política y es parte del equipo del ahora ministro Juan Carlos Baruja. Anteriormente, fue candidato a presidente de la seccional 24 en el año 2015 por Colorado Añetete.

Otro ubicado es Carlos Yegros Pereira, quien fue nombrado como director general de Administración y Finanzas de Vivienda y Urbanismo.

Había sido denunciado cuando se desempeñaba en el Ministerio de Agricultura por disponer de un funcionario del Estado como chofer particular, así como también de un vehículo adquirido con bonos soberanos. El chofer era enviado por Yegros para realizar las tareas domésticas de su casa en horario laboral. Se tenía que encargar de trasladar a los hijos al colegio con el vehículo estatal.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción
Hoy asume Ramón Ramírez como interventor de Ciudad del Este y mañana Carlos Pereira en Asunción. Ambos detallaron cuáles serán sus primeras medidas en un programa de Telefuturo.