23 ago. 2025

Nuevo Hospital General de Itapúa registra su primer nacimiento

El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.

Hospital General de Itapúa.jpg

El Hospital General de Itapúa “Don Ladislao Hrisuk Szuljew”

Foto: Gentileza.

El Hospital General de Itapúa Don Ladislao Hrisuk Szuljew registró el nacimiento por parto normal de un bebé de 3,6 kilogramos, tras su reciente inauguración.

Cabe resaltar que el centro asistencial fue inaugurado el viernes y desde el sábado empezó a brindar servicios a la ciudadanía.

La madre y el bebé están en buen estado de salud.

El nacimiento del pequeño marca el inicio del servicio en el nuevo hospital, que apunta a convertirse en el centro de referencia más importante de la región para la salud materno-infantil.

Puede leer: Habilitan Hospital que atenderá a pacientes de Itapúa, Ñeembucú, Misiones y Alto Paraná

El equipo de profesionales que asistieron en el parto estuvo integrado por la jefa del Departamento de Obstetricia, Mirta Gauto, el ginecólogo Octavio Candado, la pediatra Jazmín Mareco, la gineco-obstetra residente Helen Snead y la enfermera Luz Cuéllar.

La nueva infraestructura fue construida en una superficie de 50 hectáreas, posee 44.000 metros cuadrados de construcción y beneficiará con servicios de alta complejidad y tecnología de última generación a más de un millón de personas de los Departamentos de Itapúa, Ñeembucú, Misiones y parte de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.