26 sept. 2025

Dos de los acribillados recibieron 15 y 13 impactos con sello de sicariato en San Lázaro

La Policía Nacional informó que dos de los acribillados recibieron 15 y 13 impactos de arma de fuego con sello de sicariato. El hecho ocurrió en San Lázaro, Departamento de Concepción.

evidencias.jpg

Las evidencias que fueron halladas en el interior de la camioneta en donde estaban los cuerpos de los hombres.

Foto: Justiniano Riveros.

Fredy Echagüe Moreira, de 34 años, recibió 15 disparos, y José Efraín Alfonso López, de 36 años, sufrió 13 disparos.

Ambos fueron encontrados dentro de una camioneta en el fondo de un tajamar, en San Lázaro, Departamento de Concepción, junto con armas, celulares y más de G. 21 millones.

Este sábado equipos policiales y del Ministerio Público lograron extraer una camioneta Toyota Hilux del fondo de un tajamar ubicado en la estancia Puerto Risso, a unos 150 metros de la ruta PY22, distrito de San Lázaro.

Lea más: San Lázaro: Extraen camioneta con dos cuerpos y confirman ejecución de los tres desaparecidos

Según el informe forense, ambos sufrieron un traumatismo craneal severo. Las víctimas habrían sido asesinadas a tiros en movimiento de la camioneta, que luego fue a parar al agua.

Durante el procedimiento se incautaron dos pistolas (Taurus y Glock), dos revólveres (Smith & Wesson y Rossi), 76 cartuchos vivos calibre 9 milímetros, más de G. 25 millones en efectivo, joyas, documentos personales y varios teléfonos celulares.

El comisario Jorge Vidallet, jefe de Investigación de Hechos Punibles, maneja como una de las hipótesis de que el objetivo principal fue Echagüe, un hombre considerado peligroso y un conocido sicario nato de Concepción y Amambay.

Nota relacionada: Policía confirma hallazgo del cuerpo de uno de los tres desaparecidos en San Lázaro

El viernes fue hallado el cuerpo de la tercera víctima del hecho, Blas Antonio Centurión, de 41 años, con siete disparos sin orificio de salida, lo cual obliga a las autoridades a ordenar la autopsia en Asunción.

La investigación continúa a cargo del fiscal Oscar Fernández, de la localidad de Vallemí.

Más contenido de esta sección
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.