26 oct. 2025

Osos panda nacidos en cautiverio en Alemania dejan la incubadora

Los dos primeros osos panda nacidos en cautiverio en Alemania, el pasado 31 de agosto, han multiplicado su peso por 15, por lo que han podido abandonar la incubadora y duermen ya en una “cama” mucho más amplia, informó este viernes el zoo de Berlín.

OSO EFE.jpg

Las dos crías eran rosadas al nacer, con un fino vello blanco y una cola desproporcionada.

Foto: EFE.

“Hasta hoy nuestras dos crías de oso panda han multiplicado por 15 el peso que tenían al nacer. Naturalmente, cruzamos los dedos para que continúen desarrollándose tan espléndidamente para que pronto su nuevo hogar les quede también pequeño”, declaró el director del zoológico, Andreas Krieriem, en un comunicado.

Si al poco de nacer pesaban 186 y 136 gramos, respectivamente, ahora alcanzan ya los 2,578 y los 2,532 kilogramos.

Su nueva cama ha sido fabricada a mano por el personal del zoo y está hecha de madera y metacrilato, mide dos metros por metro y medio y la superficie de descanso tiene una altura de unos 40 centímetros.

<p>Los cachorros siguen permaneciendo de manera alterna con la madre, Meng Meng.</p>

Los cachorros siguen permaneciendo de manera alterna con la madre, Meng Meng.

Foto: EFE.

Unas suaves mantas invitan a los oseznos a acurrucarse en su nuevo hogar.

Las dos crías, que al nacer eran rosadas, con un fino vello blanco y una cola desproporcionada, cuentan ya con el típico pelaje negro y blanco de los osos panda y la semana pasada abrieron por primera vez los ojos, y cada vez son más activos.

Lea más: Nacen primeros dos osos panda en zoo de Alemania

Uno de los cachorros sigue permaneciendo de manera alterna con la madre, Meng Meng, de seis años, mientras el otro recibe cuidados de los expertos.

En tanto, el padre, Jiao Quing, de nueve años, como es habitual para los machos panda, no se involucra en la cría de los cachorros.

Meng Meng y Jiao Qing llegaron al zoo de Berlín en junio de 2017, como parte de la diplomacia del panda que practica el Gobierno chino, durante una visita del presidente chino, Xi Jinping, a Alemania.

<p>Los dos primeros osos panda nacieron en cautiverio en Alemania el pasado 31 de agosto.</p>

Los dos primeros osos panda nacieron en cautiverio en Alemania el pasado 31 de agosto.

Foto: EFE.

Así, Pekín es el propietario de los animales, que están “cedidos” a los zoológicos.

Nota relacionada: Una pareja de pandas celebró su cumpleaños 14

La institución indicó entonces que había dedicado 9 millones de euros a acondicionar el habitáculo para estos osos, además de abonar anualmente un millón de dólares (890.100 euros) a un proyecto chino de conservación de estos animales, como parte del acuerdo con China.

Según el último recuento mundial, actualmente existen solo 1.864 adultos en su hábitat natural.

Más contenido de esta sección
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.