19 ago. 2025

Organizan semana del prematuro en Hospital de Clínicas

El Departamento de Neonatología del Hospital de Clínicas, de la Universidad Nacional de Asunción, organiza la Semana del Prematuro, que irá desde el lunes 18 al viernes 22 de noviembre y contará con diversas actividades.

incubadora-bebe.jpg

Marlen Ochoa-López fue víctima de homicidio y su bebé arrancado de su vientre.

Foto: culturacientifica.com

El Departamento de Neonatología del Hospital de Clínicas se encarga de las jornadas de la Semana del Prematuro, que lleva como lema Cuídame antes, durante y después.

Las actividades abrirán este lunes, con el taller de elaboración de juguetes didácticos y charla de preparación para la vuelta a casa, mientras que el martes 19 habrá un taller de reanimación básica dirigido a padres de prematuros, ambos días a las 13.30.

Asimismo, el miércoles 20 se tendrá el taller de lactancia para padres, a las 9.00. Las actividades cerrarán el viernes 22 con una misa de acción de gracias y un acto, a las 9.00, con la presencia de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura.

Nota relacionada: Un buen control prenatal reduce el riesgo de partos prematuros

En esta semana se buscará crear conciencia para prevenir los nacimientos prematuros -en los casos que sea posible- por medio de los controles prenatales.

La prematurez –nacimiento antes de las 37 semanas de embarazo– puede derivar en complicaciones y dejar secuelas de por vida. En Paraguay, según cifras oficiales, un 7,6% de las muertes neonatales corresponden a los prematuros.

Desde Clínicas destacaron que todo recién nacido tiene derecho a recibir atención de acuerdo con sus necesidades, considerando sus semanas de gestación, su peso al nacer y sus características individuales, pensando en su futuro.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.