16 oct. 2025

Organizaciones presentaron acción amicus curiae tras apelación de Itaipú

Organizaciones y referentes de la sociedad civil presentaron este martes ante el Tribunal Civil y Comercial, 1ª Sala, la acción de amicus curiae, en el marco de un pedido de información a la Itaipú binacional sobre decisiones del Consejo de Administración.

amicus curiae

Organizaciones y referentes de la sociedad civil presentaron este martes la acción amicus curiae tras la negativa de Itaipú de proveer información sobre sesiones del Consejo Administrativo.

Foto: Gentileza

Diferentes organizaciones y referentes de la sociedad civil entregaron en horas de la mañana la acción amicus cuariae en la Secretaría de la Cámara de Apelaciones del Tribunal Civil y Comercial, 1ª Sala, que esta semana debe revocar o dejar firme el fallo del juez en lo Civil José Guillermo Trovato, quien emplazó por 10 días a Itaipú para proveer la información solicitada por la Sociedad de Comunicadores del Paraguay.

Lea más: Organizaciones presentarán amicus curiae ante negativa de Itaipú de entregar información

La Itaipú apeló la decisión del juez para no entregar un informe detallado sobre las sesiones del Consejo de Administración desde el 15 de agosto del 2018 hasta la fecha.

Amicus_curiae.pdf

La acción amicus curiae (expresión latina que se traduce como “amigos de la corte” o “amigos del tribunal”), consiste en que especialistas en determinadas áreas expresen su opinión en asuntos de trascendencia institucional o que resulten de interés público para el usufructo del tribunal.

Entérese más: Itaipú apela fallo que le obliga a proveer información pública

Asimismo, la opinión de los “amigos del tribunal” no es vinculante y puede ser o no tenida en cuenta por los magistrados que deben resolver el asunto. El órgano podrá incorporar la opinión al expediente y fundar e incorporar a su fallo elementos proporcionados en ella.

El pedido está firmado por organizaciones como Semillas, Decidamos, CEJ, Fundación Libre y personalidades como Alcibiades González delvalle, Daniel Vargas Telles y la docente universitaria y periodista Susana Oviedo

El Tribunal está integrado por las camaristas Valentina Núñez, Antonia López de Gómez y Stella Maris Zárate,

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
Una niña de 3 años fue intervenida quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner luego de tragar un silbato durante un festejo de cumpleaños en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.
Una familia fue víctima de un violento intento de asalto este miércoles, en el barrio San Pablo de Asunción. La Policía Nacional ya identificó a los supuestos autores, quienes ya están siendo buscados.