19 jul. 2025

Itaipú apela fallo que le obliga a proveer información pública

La Itaipú Binacional accionó contra la resolución que emplazó a la hidroeléctrica por 10 días para conceder los datos sobre las sesiones del Consejo de Administración.

Aporte.  El pleno del Consejo de Itaipú se reunió ayer.

Aporte. El pleno del Consejo de Itaipú se reunió ayer.

Foto: Archivo ÚH.

El abogado de Itaipú Binacional, Óscar Bogado, apeló la resolución del juez José Guillermo Trovato, que emplazó a la represa por 10 días para proveer los datos sobre las reuniones de su Consejo de Administración.

Esto se da a raíz de un pedido de información pública para conocer el orden del día de las sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo de Administración, desde el 15 de agosto de 2018, además de la posición de los consejeros paraguayos, el sentido de su voto y sus argumentos.

El caso se originó con un amparo presentado por la Sociedad de Comunicadores del Paraguay, a través de Rubén Penayo y Beatriz Pompa, secretario general y adjunta del citado gremio, bajo patrocinio de los abogados Alejandro Vera y Juan Granado, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Vía amparo emplazan por 10 días a Itaipú para dar datos

Este martes, el juez Trovato admitió el amparo contra la Itaipú, luego de no hacer lugar al pedido hecho por la Itaipú para que la Corte se expida sobre la constitucionalidad de la Ley de Acceso a la Información Pública.

Según el juez, la Ley de Acceso a la Información afecta a las binacionales, por lo que la entidad es una fuente de información pública. También sostuvo que en más de siete años de vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública, la Itaipú nunca planteó una acción de inconstitucionalidad en contra de la normativa.

Al presentar el amparo, la organización de comunicadores argumentó que Itaipú hasta el momento les dio una lista de la cantidad de sesiones hechas por el Consejo de Administración, pero no el orden del día, las actas ni la posición, los votos y los argumentos de los consejeros paraguayos.

También puede leer: Juez no consultará a la Corte sobre transparencia en Itaipú

Rubén Penayo había mencionado que el Consejo de Administración aprobaba todos los años un presupuesto de 3.200 millones de dólares, por lo que la ciudadanía tenía derecho a saber el destino de todo ese dinero, ya que representa nada menos que un cuarto del presupuesto general del país.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.