18 sept. 2025

Itaipú apela fallo que le obliga a proveer información pública

La Itaipú Binacional accionó contra la resolución que emplazó a la hidroeléctrica por 10 días para conceder los datos sobre las sesiones del Consejo de Administración.

Aporte.  El pleno del Consejo de Itaipú se reunió ayer.

Aporte. El pleno del Consejo de Itaipú se reunió ayer.

Foto: Archivo ÚH.

El abogado de Itaipú Binacional, Óscar Bogado, apeló la resolución del juez José Guillermo Trovato, que emplazó a la represa por 10 días para proveer los datos sobre las reuniones de su Consejo de Administración.

Esto se da a raíz de un pedido de información pública para conocer el orden del día de las sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo de Administración, desde el 15 de agosto de 2018, además de la posición de los consejeros paraguayos, el sentido de su voto y sus argumentos.

El caso se originó con un amparo presentado por la Sociedad de Comunicadores del Paraguay, a través de Rubén Penayo y Beatriz Pompa, secretario general y adjunta del citado gremio, bajo patrocinio de los abogados Alejandro Vera y Juan Granado, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Vía amparo emplazan por 10 días a Itaipú para dar datos

Este martes, el juez Trovato admitió el amparo contra la Itaipú, luego de no hacer lugar al pedido hecho por la Itaipú para que la Corte se expida sobre la constitucionalidad de la Ley de Acceso a la Información Pública.

Según el juez, la Ley de Acceso a la Información afecta a las binacionales, por lo que la entidad es una fuente de información pública. También sostuvo que en más de siete años de vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública, la Itaipú nunca planteó una acción de inconstitucionalidad en contra de la normativa.

Al presentar el amparo, la organización de comunicadores argumentó que Itaipú hasta el momento les dio una lista de la cantidad de sesiones hechas por el Consejo de Administración, pero no el orden del día, las actas ni la posición, los votos y los argumentos de los consejeros paraguayos.

También puede leer: Juez no consultará a la Corte sobre transparencia en Itaipú

Rubén Penayo había mencionado que el Consejo de Administración aprobaba todos los años un presupuesto de 3.200 millones de dólares, por lo que la ciudadanía tenía derecho a saber el destino de todo ese dinero, ya que representa nada menos que un cuarto del presupuesto general del país.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.