05 nov. 2025

Organizaciones civiles se pronuncian contra propuesta de multar a quienes no votan

La organización Decidamos y Semillas para la Democracia emitieron un comunicado conjunto por el cual expresan su rechazo hacia el proyecto de ley por el cual se establecen multas a los ciudadanos que no acuden a votar durante las jornadas electorales.

VOTO5.jpg

Las organizaciones sostienen que no se puede decretar la “muerte civil” para la promoción a la participación política.

Foto: Juan José Brull.

La propuesta de normativa que modifica del Código Electoral (Ley 834/96) en su artículo 332, de modo a establecer sanciones para quienes no votan, tiene media sanción por parte de la Cámara de Senadores.

Decidamos y Semillas para la Democracia señalan que esta propuesta “se excede gravemente al violentar derechos e impedir trámites de legalización de diversos documentos, en caso de no ir a votar y no pagar la multa”.

La propuesta de ley establece una sanción pecuniaria de G. 44.000 para quienes no ejerzan sus derechos al sufragio.

Las organizaciones consideran, además, que este tipo de normas son violatorias del derecho a una vida digna y del derecho al trabajo; y además se impide el legítimo derecho ciudadano a tramitar documentos de legalización varios.

Multa por no votar - Comunicado.pdf

Lea también: Instan al voto accesible antes que imponer sanciones

Por otro lado, indican que no se promueven iniciativas que garanticen el derecho al voto como el transporte público gratuito durante las elecciones, la transparencia de las encuestas, la transparencia de la información pública y los centros de votación cercanos a comunidades indígenas y campesinas.

Asimismo recuerdan que los caminos rurales a nivel país siguen estando en malas condiciones, lo que dificulta el acceso a los puntos de votación. Además, recuerdan que solo se puede ser miembro de mesa cuando uno pertenece a un determinado partido.

Entre otras cosas, las organizaciones sostienen que otro factor que no favorece la participación electoral de la ciudadanía es la falta de idoneidad de los candidatos y los malos manejos administrativos de muchas autoridades electas, así como el manejo discrecional de la normativa electoral por parte de la autoridad de aplicación y de la ley de financiamiento político.

Las organizaciones civiles sostienen que corresponde el rechazo de este proyecto de ley por parte de la Cámara de Diputados y que, posteriormente, el Senado revea su postura al respecto.

Señalan que no se puede decretar la “muerte civil” como normativa para la promoción a la participación política.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.