12 nov. 2025

Organizaciones civiles exigen que políticos rindan financiamiento de sus campañas

La Red de Democracia y Transparencia realizó un llamado a la Cámara de Senadores para revertir las modificaciones del proyecto de financiamiento político, atendiendo que la sanción de la Cámara de Diputados pone en peligro la calidad de la democracia paraguaya.

Foto: Archivo ÚH.

A través de un comunicado, la Red de Democracia y Transparencia, que aglutina a unas 23 organizaciones, expresó su preocupación ante las modificaciones que sufrió el proyecto de financiamiento político para evitar un mayor control e impedir la publicación del patrimonio de las autoridades.

“La trazabilidad de los fondos destinados a campañas de candidatos a cargos electivos de los partidos políticos es crucial para evitar abusos de poder y desigualdad. Por este motivo, la conducta de Diputados pone en peligro la calidad de la democracia”, cuestiona la Red de Democracia y Transparencia (RDT).

Indicó que las prácticas de los integrantes de la Cámara de Diputados, en particular en la sesión de la semana pasada, indican que responden a intereses privativos y no legislan en función al bien común ni a los principios republicanos.

Nota relacionada: “Sin las leyes de transparencia no se romperá el círculo vicioso”

“Todos los miembros de la Red pondremos en marcha los mecanismos que estén a nuestro alcance para despertar, movilizar e impulsar las ideas y acciones que nos ayuden a contar con herramientas como la ley de trazabilidad de fondos en las campañas políticas y la modificación a la ley de las declaraciones juradas”, sostuvo el presidente de la RDT, Rubén Gaete.

El comunicado insiste en la importancia y necesidad de conocer las declaraciones juradas de bienes de las personas con cargos electivos y administrativos a cargo de la conducción política, técnica y administrativa del país, en sus tres poderes del Estado, y en sus tres niveles de Gobierno (nacional, departamental y municipal).

Por esa razón, exigen a la Cámara de Senadores que esté a la altura de las demandas ciudadanas, garantizando que el espíritu original de la ley sea devuelto a la misma. “Solo así podremos seguir en la senda de la construcción de una democracia que aumente su calidad en beneficio de toda la población”, expresó Raúl Quiñónez, secretario ejecutivo.

También puede leer: Financiamiento político: Llano vio Joker y no quiere que Paraguay sea Ciudad Gótica

Reiteraron que conocer el origen del dinero destinado al financiamiento de las campañas de las personas candidatas para cargos electivos de los partidos políticos es clave para la calidad de la representación política y por tanto para la calidad de la democracia.

La RDT es una alianza de 23 organizaciones y entidades de la sociedad civil organizada. El objetivo de su actividad es articular esfuerzos y cooperar en las iniciativas o acciones de interés común, vinculadas a fortalecer el compromiso y la incidencia con la transparencia y rendición de cuentas en el modelo democrático y de Estado social de derecho.

A través de una alianza llanoabdocartista, los diputados consiguieron frenar la posibilidad de que cada candidato, desde las internas, presente su declaración jurada y rendición de cuentas sobre los fondos para financiar su campaña. El proyecto tiene que ser estudiado en la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.