19 ago. 2025

Organizaciones civiles exigen que políticos rindan financiamiento de sus campañas

La Red de Democracia y Transparencia realizó un llamado a la Cámara de Senadores para revertir las modificaciones del proyecto de financiamiento político, atendiendo que la sanción de la Cámara de Diputados pone en peligro la calidad de la democracia paraguaya.

Foto: Archivo ÚH.

A través de un comunicado, la Red de Democracia y Transparencia, que aglutina a unas 23 organizaciones, expresó su preocupación ante las modificaciones que sufrió el proyecto de financiamiento político para evitar un mayor control e impedir la publicación del patrimonio de las autoridades.

“La trazabilidad de los fondos destinados a campañas de candidatos a cargos electivos de los partidos políticos es crucial para evitar abusos de poder y desigualdad. Por este motivo, la conducta de Diputados pone en peligro la calidad de la democracia”, cuestiona la Red de Democracia y Transparencia (RDT).

Indicó que las prácticas de los integrantes de la Cámara de Diputados, en particular en la sesión de la semana pasada, indican que responden a intereses privativos y no legislan en función al bien común ni a los principios republicanos.

Nota relacionada: “Sin las leyes de transparencia no se romperá el círculo vicioso”

“Todos los miembros de la Red pondremos en marcha los mecanismos que estén a nuestro alcance para despertar, movilizar e impulsar las ideas y acciones que nos ayuden a contar con herramientas como la ley de trazabilidad de fondos en las campañas políticas y la modificación a la ley de las declaraciones juradas”, sostuvo el presidente de la RDT, Rubén Gaete.

El comunicado insiste en la importancia y necesidad de conocer las declaraciones juradas de bienes de las personas con cargos electivos y administrativos a cargo de la conducción política, técnica y administrativa del país, en sus tres poderes del Estado, y en sus tres niveles de Gobierno (nacional, departamental y municipal).

Por esa razón, exigen a la Cámara de Senadores que esté a la altura de las demandas ciudadanas, garantizando que el espíritu original de la ley sea devuelto a la misma. “Solo así podremos seguir en la senda de la construcción de una democracia que aumente su calidad en beneficio de toda la población”, expresó Raúl Quiñónez, secretario ejecutivo.

También puede leer: Financiamiento político: Llano vio Joker y no quiere que Paraguay sea Ciudad Gótica

Reiteraron que conocer el origen del dinero destinado al financiamiento de las campañas de las personas candidatas para cargos electivos de los partidos políticos es clave para la calidad de la representación política y por tanto para la calidad de la democracia.

La RDT es una alianza de 23 organizaciones y entidades de la sociedad civil organizada. El objetivo de su actividad es articular esfuerzos y cooperar en las iniciativas o acciones de interés común, vinculadas a fortalecer el compromiso y la incidencia con la transparencia y rendición de cuentas en el modelo democrático y de Estado social de derecho.

A través de una alianza llanoabdocartista, los diputados consiguieron frenar la posibilidad de que cada candidato, desde las internas, presente su declaración jurada y rendición de cuentas sobre los fondos para financiar su campaña. El proyecto tiene que ser estudiado en la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un trabajador rural falleció este lunes tras caer de su caballo en Ayolas, Departamento de Misiones.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, calificó el episodio de los audios, donde supuestamente pide favores a cambio de dictaminar en contra del suspendido intendente Miguel Prieto, como una “estrategia mafiosa”.
Un hombre de 28 años fue aprehendido tras agredir a su sobrino de 12 años, a quien lanzó piedras y otros objetos. El detenido cuenta con varios antecedentes de violencia e incluso de comportamientos obscenos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.