13 nov. 2025

Ordenan auditoría en IPS y separan a médicos involucrados en amputación

El Consejo de Administración del IPS ordenó finalmente una auditoría médica en la previsional, tras el caso de la presunta negligencia en una cirugía realizada a un asegurado. Además, los médicos que amputaron aparentemente la pierna equivocada al hombre fueron apartados de sus funciones.

Conferencia IPS.jpg

El IPS y su titular, el doctor Vicente Bataglia, son blanco de críticas tras salir a la luz un presunto caso de negligencia médica.

Foto: Gentileza

El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Bataglia, informó este martes en una conferencia de prensa que el Consejo de Administración de la previsional ordenó la apertura de una auditoría médica con el acompañamiento de la Superintendencia de Salud, dependiente del Consejo Nacional de Salud, en el marco del caso de un hombre de 78 años, a quien presuntamente le amputaron la pierna que no estaba planificada.

Además, comunicó que los profesionales de la salud que participaron del procedimiento médico irregular fueron apartados de sus cargos, mientras se esclarezca el caso. Aseveró que “no puede” dar los nombres de los involucrados, pero alegó que todos los elementos que servirán para la investigación ya fueron entregados a la Fiscalía.

Si bien el funcionario reconoció y cuestionó la ineficiencia en cuanto al manejo de la comunicación en el centro asistencial, dijo que todavía no se puede confirmar una negligencia médica o mala praxis.

“Lo más grave es el mal manejo comunicacional que se descrea en la actuación médica, porque nosotros estamos para que la gente confíe. Una vez que se termine la investigación, tanto de Fiscalía como la auditoría, se podrá determinar qué es lo que realmente ocurrió, ahí se van a ver las consecuencias”, expresó.

Nota relacionada: Para Círculo de Médicos hay dudas en el caso de amputación errada en IPS

Durante la conferencia de prensa, Bataglia también manifestó que tras el hecho que salió a la luz pública, además de la auditoría y la sanción a los responsables, se dispusieron otras medidas más que implican “redefinir y mejorar” los mecanismos de comunicación a ser implementados de ahora en más entre la previsional y los familiares de los asegurados.

Asimismo, dijo que el IPS se compromete a “arbitrar los mecanismos necesarios a través de la Gerencia de Salud a los afectos de evitar que los servicios se vean resentidos con la medida adoptada” y “garantizar las prestaciones del servicio a los asegurados”.

Finalmente, al ser consultado sobre su cargo, el titular del IPS dio a entender que no presentará renuncia. Esto teniendo en cuenta que la Central Unitaria de Trabajadores se dirigió al presidente Mario Abdo Benítez para pedir su inmediata destitución, mientras que el diputado Basilio Bachi Núñez adelantó que este miércoles plantearán en plenaria tratar su remoción.

“Trabajo y trabajé desde los niveles más inferiores hasta tener hoy la gracia y la dicha de estar al frente de la institución. A pesar de que nos tocó una época muy difícil”, expresó al respecto.

Días pasados, familiares del paciente Ramón Samudio, asegurado del IPS, denunciaron que en la previsional amputaron la pierna equivocada al hombre de 78 años, mientras que para este martes se confirmó que ya se procedió a retirarle la otra extremidad.

Lea también: IPS niega error en amputación y abre sumario por “falta de comunicación”

No obstante, los allegados de Samudio señalaron que continúan los errores en el centro asistencial, debido a que una vez más no fueron informados cuando el hombre ingresó a quirófano para este nuevo procedimiento. Desde la institución aseguraron que actualmente el hombre se encuentra estable.

Tras la serie de críticas que se desataron a nivel país por el caso, que a su vez hizo que otros casos similares salieran a la luz, el director médico del IPS, Óscar Franco, alegó que actuaron correctamente al momento de amputar la pierna, pero dijo que se trató de “un error de comunicación”.

Por ello, el profesional informó que se tomó la decisión de realizar un sumario a tres médicos que estuvieron durante la intervención, debido a errores de comunicación con los familiares del paciente.

Más contenido de esta sección
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.
El joven que habría amenazado a una concejala de Hernandarias con un arma de juguete falleció a causa de las graves heridas que sufrió luego de ser atacado por un grupo de supuestos adictos que le prendieron fuego a él y a su vivienda.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.