14 nov. 2025

Para Círculo de Médicos hay dudas en el caso de amputación errada en IPS

El doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, sostuvo que hay dudas en la información que brindó el IPS en el caso de la amputación errada a un hombre de 78 años. Agregó que amerita la realización de una auditoría médica.

Análisis. En el Hospital Central del IPS está disponible  el test para el diagnóstico del Covid.

Acceso del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). Foto: Archivo ÚH.

Lo importante para el Círculo Paraguayo de Médicos es indagar y esclarecer por qué se procedió a amputar a un hombre de 78 años la pierna que no estaba planificada. El procedimiento se llevó a cabo en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

El presidente del gremio, Jorge Rodas, manifestó que “hay un ruido” en ese aspecto y que corresponde realizar una auditoría médica en el caso.

Los familiares del paciente denunciaron que la previsional amputó la pierna equivocada al paciente y este martes se confirmó que ya se procedió a retirarle también la otra.

Alegaron que, una vez más, no fueron informados cuando el hombre ingresó a quirófano para este procedimiento.

Nota relacionada: Abuelo se queda sin piernas y familia sigue pasando suplicios en IPS

Para el médico, “si cambiaron la planificación inicial y decidieron retirar otro miembro en el quirófano, tiene que estar justificado por escrito” y debe tener un sustento muy fuerte.

Tras la ola de críticas y la intervención de la Fiscalía, finalmente el director médico del IPS, Óscar Franco, brindó una conferencia de prensa el lunes donde descartó error en la amputación de la pierna y manifestó que el equipo médico decidió cambiar de lado basado en criterios clínicos.

Declaró que recién durante la intervención se pudo determinar que era la otra pierna la que estaba más comprometida.

“Yo también tengo dudas. Es posible, según lo que dijeron. Pero esa información tiene que estar sustentada en medicina, en procedimiento, en metodología, si se justifica, y eso tiene que ser interpretado por otro par. Por eso hablo de auditoría médica”, insistió.

Explicó que incluso debe haber una discusión médica de cuáles fueron los criterios que llevaron al cirujano principal a cambiar lo planificado hasta ese momento.

Lea más: IPS niega error en amputación y abre sumario por “falta de comunicación”

Hizo un paréntesis sobre el punto y extendió su solidaridad a colegas y familiares del paciente, si es que se amputó la pierna equivocada.

“Por experiencia, conozco la situación. Estos colegas no deben estar conciliando el sueño. Si es un error, es un error involuntario. Es el precio que lleva esta disciplina cuando se da una situación de estas características”, indicó.

El paciente de 78 años ingresó a Urgencias por una trombosis, donde estaba comprometida la pierna derecha, por lo que se le tenía que amputar. Pero familiares denunciaron que los médicos le amputaron la pierna equivocada en el Hospital Central.

Únete a nuestro canal de noticias en Telegram

Más contenido de esta sección
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.