10 ago. 2025

Orden de prisión contra Horacio Cartes sigue vigente

La orden de prisión contra el ex presidente de la República Horacio Cartes sigue vigente, luego de que el Tribunal Regional de Río de Janeiro, Brasil, haya negado la medida cautelar planteada por la defensa del político. No obstante, el hábeas corpus aún debe ser estudiado.

Amistad. Darío Messer junto a su amigo, el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Amistad. Darío Messer junto a su amigo, el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Foto: Archivo ÚH.

El juez federal Gustavo Arruda negó este viernes la medida cautelar presentada por la defensa del ex presidente de la República Horacio Cartes con el objetivo de levantar la medida de prisión que pesa en contra del político. El pedido de prisión es por supuestamente haber protegido al empresario Dario Messer, mientras se encontraba fugitivo de las Justicias paraguaya y brasileña.

Lea más: Defensa de Cartes presenta hábeas corpus en Brasil contra orden de prisión

En el marco del Operativo Patrón, la Fiscalía brasileña solicitó la detención del ex primer mandatario, quien había presentado a Messer como su “hermano del alma”.

La Justicia brasileña sospecha que Cartes ayudó a esconder patrimonios de Messer y que también le brindó ayuda económica, específicamente USD 500.000 a través del empresario Roque Silveira, quien también cuenta con orden de prisión preventiva.

Entérese más: ¿Quién es Dario Messer y cuál es su vínculo con Cartes?

Messer fue detenido en Brasil en el mes de julio de este año, en el marco del caso Lava Jato, luego de encontrarse prófugo por alrededor de un año.

El brasileño era buscado en Brasil por supuestamente liderar un esquema de supuestas extorsiones y lavado de dinero de unos USD 1.652 millones. En Paraguay, Messer está imputado por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.