04 oct. 2025

Orden de prisión contra Horacio Cartes sigue vigente

La orden de prisión contra el ex presidente de la República Horacio Cartes sigue vigente, luego de que el Tribunal Regional de Río de Janeiro, Brasil, haya negado la medida cautelar planteada por la defensa del político. No obstante, el hábeas corpus aún debe ser estudiado.

Amistad. Darío Messer junto a su amigo, el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Amistad. Darío Messer junto a su amigo, el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Foto: Archivo ÚH.

El juez federal Gustavo Arruda negó este viernes la medida cautelar presentada por la defensa del ex presidente de la República Horacio Cartes con el objetivo de levantar la medida de prisión que pesa en contra del político. El pedido de prisión es por supuestamente haber protegido al empresario Dario Messer, mientras se encontraba fugitivo de las Justicias paraguaya y brasileña.

Lea más: Defensa de Cartes presenta hábeas corpus en Brasil contra orden de prisión

En el marco del Operativo Patrón, la Fiscalía brasileña solicitó la detención del ex primer mandatario, quien había presentado a Messer como su “hermano del alma”.

La Justicia brasileña sospecha que Cartes ayudó a esconder patrimonios de Messer y que también le brindó ayuda económica, específicamente USD 500.000 a través del empresario Roque Silveira, quien también cuenta con orden de prisión preventiva.

Entérese más: ¿Quién es Dario Messer y cuál es su vínculo con Cartes?

Messer fue detenido en Brasil en el mes de julio de este año, en el marco del caso Lava Jato, luego de encontrarse prófugo por alrededor de un año.

El brasileño era buscado en Brasil por supuestamente liderar un esquema de supuestas extorsiones y lavado de dinero de unos USD 1.652 millones. En Paraguay, Messer está imputado por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.