19 oct. 2025

Opositores rechazan “atropello” cartista para prolongar mandato de Bachi en el Congreso

Cuatro senadores de la oposición no se presentaron a la sesión extraordinaria del Senado que trata el adelanto de elecciones de la Mesa Directiva y la extensión del mandato del presidente, Basilio Bachi Núñez. Consideran que es un golpe a la Cámara Alta y que el Congreso se va convirtiendo en un mero “pasapapeles” del cartismo y el Poder Ejecutivo.

Bancadas de oposición en la Cámara de Senadores.jpeg

Los legisladores opositores se ausentaron de la sesión extra del Senado.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los senadores que se ausentaron son Esperanza Martínez, Ignacio Iramain, Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama, quienes rechazan la modificación del reglamento interno de la Cámara Alta para “mantener el control de la Mesa Directiva y las comisiones permanentes”.

Consideran que se trata de un cambio apresurado e innecesario que atenta contra principios, como el pluralismo y la alternancia. Acusan al oficialismo de priorizar el control de todos los espacios de poder para favorecer a sus intereses políticos y económicos.

“Nuevamente, esta mayoría coyuntural da un nuevo golpe al Senado y su ya deteriorada imagen institucional, convirtiendo al Congreso en un mero pasapapeles del cartismo y del Poder Ejecutivo”, menciona el comunicado.

Lea más: Cartismo prepara otro golpe para prolongar la presidencia de Bachi Núñez en el Senado

Por su parte, Celeste Amarilla, quien también es crítica del cartismo, confirmó su asistencia. Indicó que prefiere sentar su postura en la sesión, pero adelantó que se abstendrá al momento de la votación.

Aunque no está en contra de adelantar las elecciones, porque es una estrategia que siempre se hizo, rechaza la modificación del reglamento para beneficiar a alguien en este momento, refiriéndose a Bachi Núñez, quien aspira a su reelección.

Más contenido de esta sección
Un equipo médico del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero extirpó un tumor ovárico de aproximadamente 11 kilos a una mujer de 56 años, informó el Ministerio de Salud.
El juez Rodrigo Estigarribia Benítez desestimó la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra el titular de la ANR, Horacio Cartes, que había sido presentada ante la Seprelad por Arnaldo Giuzzio, en enero de 2022, cuando era ministro del Interior del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Padres que estacionan sus vehículos en doble fila para dejar a sus hijos en los colegios es una problemática que afecta gravemente el tránsito de Asunción en horas pico. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) maneja un listado de las zonas con mayor caos vehicular. Proponen horario escalonado de ingreso, como solución.
El exhibicionista que mostró las partes íntimas a una mujer, en un colectivo en Pirayú, se presentó ante la Fiscalía y ya está detenido. Por el caso, la expectativa de pena es de un año, informó la Fiscalía. Luis Miguel Benítez tenía otras denuncias y la periodista Patricia Vargas reveló que la acosaba de manera explícita a través de mensajes privados de Instagram.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes un ambiente cálido y se prevén precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas durante la jornada. El fin de semana seguiría con tiempo inestable y anuncian el ingreso de un frente frío este sábado.
El ministro del Interior, Enrique Riera, dio detalles de cómo los investigadores llegaron al supuesto financista de los sicarios del teniente coronel Guillermo Moral, en Ciudad del Este. También detalló las tres principales líneas de la investigación, buscando llegar a los autores intelectuales del crimen del militar.