22 oct. 2025

Opositores rechazan “atropello” cartista para prolongar mandato de Bachi en el Congreso

Cuatro senadores de la oposición no se presentaron a la sesión extraordinaria del Senado que trata el adelanto de elecciones de la Mesa Directiva y la extensión del mandato del presidente, Basilio Bachi Núñez. Consideran que es un golpe a la Cámara Alta y que el Congreso se va convirtiendo en un mero “pasapapeles” del cartismo y el Poder Ejecutivo.

Bancadas de oposición en la Cámara de Senadores.jpeg

Los legisladores opositores se ausentaron de la sesión extra del Senado.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los senadores que se ausentaron son Esperanza Martínez, Ignacio Iramain, Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama, quienes rechazan la modificación del reglamento interno de la Cámara Alta para “mantener el control de la Mesa Directiva y las comisiones permanentes”.

Consideran que se trata de un cambio apresurado e innecesario que atenta contra principios, como el pluralismo y la alternancia. Acusan al oficialismo de priorizar el control de todos los espacios de poder para favorecer a sus intereses políticos y económicos.

“Nuevamente, esta mayoría coyuntural da un nuevo golpe al Senado y su ya deteriorada imagen institucional, convirtiendo al Congreso en un mero pasapapeles del cartismo y del Poder Ejecutivo”, menciona el comunicado.

Lea más: Cartismo prepara otro golpe para prolongar la presidencia de Bachi Núñez en el Senado

Por su parte, Celeste Amarilla, quien también es crítica del cartismo, confirmó su asistencia. Indicó que prefiere sentar su postura en la sesión, pero adelantó que se abstendrá al momento de la votación.

Aunque no está en contra de adelantar las elecciones, porque es una estrategia que siempre se hizo, rechaza la modificación del reglamento para beneficiar a alguien en este momento, refiriéndose a Bachi Núñez, quien aspira a su reelección.

Más contenido de esta sección
Dos presuntos motochorros fueron capturados en flagrancia al ser sorprendidos en el momento en que asaltaban una estación de servicios en Ciudad del Este. Uno de los detenidos fue identificado bajo el alias de Vaca Lola, quien era buscado por varios delitos, entre ellos un homicidio.
Paraguay consiguió un Guinness World Records por la mayor distribución de huevos revueltos del mundo, con 2.806 porciones servidas en una hora, en el Parque Ñu Guasú, este domingo, coincidiendo con el Día Mundial del Huevo y en el marco de una corrida solidaria.
Un hombre de 36 años perdió la vida en un accidente de tránsito entre un automoóvil y un camión, en el distrito de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, a la altura del kilómetro 191 de la ruta PY03.
La homilía de la misa de este domingo en Caacupé estuvo marcada por un fuerte llamado a la justicia social en el Paraguay. El obispo Gabriel Escobar pidió desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público. “Todos los paraguayos queremos estar mejor, no solo unos cuantos”, expresó.
En un procedimiento, que fue grabado por la cámara corporal de un agente policial, fue detenido un presunto ladrón que responde al alias de Thanos, en el barrio Tacumbú de Asunción. Fue denunciado por ingresar a una vivienda y amenazar al dueño.
En la celebración de los 134 años de la Revolución del 18 de octubre, los liberales advirtieron que “en algún momento este país va a explotar” por “la misma forma de hacer política” de los seguidos gobiernos colorados. Aseguraron que el PLRA está a la altura de conducir el Paraguay y hablaron de unidad con sectores de oposición de cara a las próximas municipales y posteriores presidenciales.