18 oct. 2025

Opositores firman preacuerdo y fijan comicios para elegir chapa presidencial

Los partidos de oposición firmaron este viernes el preacuerdo político de concertación nacional 2023, en el cual fijaron una fecha para elegir la chapa presidencial a padrón abierto, pero excluyendo a los afiliados del Partido Colorado.

WhatsApp Image 2022-04-22 at 5.11.52 PM.jpeg

Los representantes de cada partido participaron de la firma del preacuerdo de concertación de cara al 2023.

Foto: Andrés Catalán.

Los representantes de los partidos de oposición firmaron este viernes el preacuerdo de concertación, de cara a las elecciones del 2023, con el objetivo de definir las posturas y los ejes programáticos.

En ese sentido, se acordó que los candidatos a presidente y vicepresidente de la concertación serán electos en una misma chapa, en elecciones internas a realizarse el 18 de diciembre de este año, mediante el voto directo, libre, igual y secreto de los ciudadanos titulares de ejercer el derecho al sufragio activo.

Solo los ciudadanos que se encuentren afiliados al partido oficialista, la Asociación Nacional Republicana, serán excluidos del padrón nacional para elegir la chapa opositora.

Lea más: Oposición busca definiciones y hay acercamiento entre Efraín y Soledad

Asimismo, se vio solo a Efraín Alegre y Soledad Núñez, quien sería su dupla, entre los candidatos que suenan para conformar una chapa presidencial.

No estuvieron presentes los diputados Sebastián Villarejo, Kattya González, Paraguayo Cubas, Carlos Rejala, como tampoco el canciller Euclides Acevedo, ni el liberal Hugo Fleitas, entre otros que apuntan a buscar encabezar la concertación.

El acuerdo fue firmado este viernes en la Casa del Pueblo del Partido Revolucionario Febrerista, con la presencia de los líderes de cada partido y movimiento.

Entérese más: Analistas dicen que los opositores no ofrecen pelea a los colorados

Integran la concertación el Partido Liberal Radical Auténtico, Cruzada Nacional, Encuentro Nacional, Patria Querida, Hagamos, entre otras nucleaciones políticas.

El Frente Guasu y otros sectores de izquierda aglutinados en el bloque Ñemongeta se encuentran momentáneamente fuera de la concertación, ya que buscan definir su candidato presidencial para posteriormente sumarse y establecer los puntos programáticos de su interés.

Para este domingo se espera una convención en la que elegirán entre los senadores Sixto Pereira y Esperanza Martínez el candidato o candidata a presidente por parte del bloque.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.
Un adolescente de 17 años fue víctima de un violento intento de asalto en Asunción. El mal momento sufrido por el afectado fue captado por una cámara de circuito cerrado.
Medios bolivianos dieron a conocer imágenes previas a la muerte del paraguayo William Villalba, quien fue hallado sin vida debajo de un puente, tras celebrar su cumpleaños en una discoteca en La Paz.
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.