08 nov. 2025

Oposición busca reunir firmas para tratar pérdida de investidura de Ibáñez

Diputados opositores se encuentran en medio de arduas negociaciones para conseguir las 20 firmas necesarias para que la Cámara Baja trate la pérdida de investidura del diputado colorado José María Ibáñez, investigado por el caso de los caseros de oro.

rocio vallejo.PNG

La diputada Rocío Vallejo (PPQ), a favor de la pérdida de investidura del diputado colorado.

@RocioVallejoA

Rocío Vallejo, de la bancada del Partido Patria Querida (PPQ), señaló que se encuentran en tratativas con varios sectores de la oposición para lograr que el pedido del tratamiento de pérdida de investidura sea presentado en mesa de entrada.

“Creemos que se reúne el requisito establecido en la Constitución Nacional, pero tenemos la Ley de Autoblindaje, donde se requiere como un presupuesto para la presentación efectiva ante la mesa de entrada de la Cámara de Diputados 20 firmas en la solicitud”, detalló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Justicia resuelve suspensión condicional para José María Ibáñez

Manifestó que, de momento, solo seis diputados aceptaron apoyar la medida, entre ellos, los de la bancada de Encuentro Nacional. Recalcó que las 20 firmas constituyen solo el primer paso, ya que requieren de 53 votos para que el diputado colorado pierda su investidura.

José María Ibáñez fue acusado de pagar con dinero del Estado los salarios de tres empleados de su quinta privada en Areguá. Para evitar el juicio oral y público, el parlamentario reconoció los hechos y ofreció reparar los daños, así como donar dinero a dos centros hospitalarios.

Nota relacionada: Sin votos de los colorados, pérdida de investidura de Ibáñez no corre

El caso se remite a una investigación periodística del 2013 que dejó al descubierto que el legislador hizo figurar a sus empleados como funcionarios del Congreso. Estos cobraban G. 2.500.000.

Ibáñez obtuvo la suspensión condicional de la causa bajo la promesa de reparar el daño social a través de la compra de un generador al leprocomio Santa Isabel y de otras donaciones por valor de G. 5.000.000.

La Fiscalía sostuvo en su momento la necesidad de llevar a cabo el juicio al legislador; sin embargo, no se opuso al beneficio aprobado recientemente por el juez.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.