17 sept. 2025

Oposición busca reunir firmas para tratar pérdida de investidura de Ibáñez

Diputados opositores se encuentran en medio de arduas negociaciones para conseguir las 20 firmas necesarias para que la Cámara Baja trate la pérdida de investidura del diputado colorado José María Ibáñez, investigado por el caso de los caseros de oro.

rocio vallejo.PNG

La diputada Rocío Vallejo (PPQ), a favor de la pérdida de investidura del diputado colorado.

@RocioVallejoA

Rocío Vallejo, de la bancada del Partido Patria Querida (PPQ), señaló que se encuentran en tratativas con varios sectores de la oposición para lograr que el pedido del tratamiento de pérdida de investidura sea presentado en mesa de entrada.

“Creemos que se reúne el requisito establecido en la Constitución Nacional, pero tenemos la Ley de Autoblindaje, donde se requiere como un presupuesto para la presentación efectiva ante la mesa de entrada de la Cámara de Diputados 20 firmas en la solicitud”, detalló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Justicia resuelve suspensión condicional para José María Ibáñez

Manifestó que, de momento, solo seis diputados aceptaron apoyar la medida, entre ellos, los de la bancada de Encuentro Nacional. Recalcó que las 20 firmas constituyen solo el primer paso, ya que requieren de 53 votos para que el diputado colorado pierda su investidura.

José María Ibáñez fue acusado de pagar con dinero del Estado los salarios de tres empleados de su quinta privada en Areguá. Para evitar el juicio oral y público, el parlamentario reconoció los hechos y ofreció reparar los daños, así como donar dinero a dos centros hospitalarios.

Nota relacionada: Sin votos de los colorados, pérdida de investidura de Ibáñez no corre

El caso se remite a una investigación periodística del 2013 que dejó al descubierto que el legislador hizo figurar a sus empleados como funcionarios del Congreso. Estos cobraban G. 2.500.000.

Ibáñez obtuvo la suspensión condicional de la causa bajo la promesa de reparar el daño social a través de la compra de un generador al leprocomio Santa Isabel y de otras donaciones por valor de G. 5.000.000.

La Fiscalía sostuvo en su momento la necesidad de llevar a cabo el juicio al legislador; sin embargo, no se opuso al beneficio aprobado recientemente por el juez.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.