09 ago. 2025

Operativo Umbral en CDE: Exigen evitar días y horarios de clases para traslado de reos

La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.

Operativo Humbral en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el barrio Boquerón.jpeg

El Operativo Umbral exigió un fuerte operativo policial-militar y generó incertidumbre en la comunidad educativa.

Foto: Edgar Medina.

La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) expresó su malestar por el horario del operativo Umbral, que se desarrolló en la mañana de este miércoles e implicó el traslado de reos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este hasta el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, ya que fue sorpresivo y generó temor en niños, padres, maestros y la comunidad educativa en general. En un comunicado, solicitaron evitar horarios escolares para este tipo de operativos.

Con un gran despliegue policial-militar se desarrolló este miércoles el sorpresivo Operativo Umbral, para el traslado de cerca de 500 personas privadas de libertad, con condena y de peligrosidad mediana y alta en pleno barrio Boquerón de Ciudad del Este.

Nota relacionada: Unos 500 reclusos condenados serán trasladados hoy a cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú

La cobertura implicó establecer aislamiento del perímetro de la cárcel, lo que también dificultó el acceso de estudiantes a los colegios ubicados en las inmediaciones. La AIEPAP reclamó que dicho operativo “generó temor y preocupación no solo entre los estudiantes, sino también entre padres, docentes y miembros de la comunidad educativa en general”.

La asociación de colegios privados también solicitó “respetuosamente” evitar estos traslados “durante días y horarios escolares, con el objetivo de preservar la tranquilidad del entorno educativo y proteger la integridad física y emocional de los alumnos”.

Para el masivo traslado se desplegó un fuerte operativo militar a lo largo del trayecto, con previo aislamiento del perímetro de la cárcel, pero sin comunicación anticipada. Esto tomó por sorpresa a la comunidad de una zona donde operan varias instituciones educativas y provocó descoordinación.

El corresponsal de Última Hora en Ciudad del Este, Edgar Medina, comentó que unos 1.000 efectivos militares y policiales fueron desplazados en el operativo, además de patrulla aérea.

Foto 2 Ministerio de Justicia.jpg

Un reo es llevado por personal militar rumbo al ingreso al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, de máxima seguridad.

Foto: Ministerio de Justicia.

Lea más: Incautan varias dosis de diversas drogas en traslado de reos a cárcel de máxima seguridad en Alto Paraná

Foto 1 Ministerio de Justicia.jpg

A cara cubierta y con uniformes completamente amarillos, los reos fueron destinados a sus celdas en Minga Guazú.

Foto: Ministerio de Justicia.

Un total de más de 500 reos de alta y mediana peligrosidad fueron trasladados al nuevo penal de Minga Guazú en un operativo llamado Umbral. El traslado, que contó con una fuerte seguridad de agentes penitenciarios, policías y militares, comenzó en la madrugada y se realizó sin incidentes, reportaron.

“No hay precedentes de lo que hoy día estamos haciendo. Este es el inicio de un proceso de cambio que no tiene fecha de finalización”, sostuvo el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, quien acompañó personalmente el operativo.

El trayecto por la ruta PY02 contó con vigilancia especial para garantizar el éxito del procedimiento.

Comunicado de la AIEPAP. jpeg

Nota relacionada: Operativo Umbral: Familiares de reos trasladados serán contactados, garantiza ministro de Justicia

Nicora declaró además que esto marca el inicio de un proceso de reordenamiento del sistema penitenciario. La nueva cárcel cuenta con módulos de máxima seguridad y pabellones convencionales. El proyecto implica el cierre total de la Penitenciaría de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
El senador Natalicio Chase, líder de la bancada Honor Colorado en el Senado, desmintió fugas significativas dentro del movimiento oficialista, al calificar de “especulaciones” las salidas de Derlis Maidana y Silvio Ovelar. Además, calificó de precipitada la campaña de Arnoldo Wiens.
Agentes de la Prefectura Naval de Concepción continúan este lunes con la búsqueda del cuerpo de un adolescente de 17 años, quien presuntamente desapareció el pasado sábado en aguas del río Paraguay.
Desde la tarde del domingo, el fuego se propagó rápidamente en el vertedero de la ciudad de Santa Rosa, Misiones. Las autoridades municipales y la Policía Nacional se encuentran investigando el hecho, ya que presumen que el fuego fue provocado, ya que mataron a uno de los perros que custodian el lugar.
Vecinos del barrio Laurelty, en Luque, viven con miedo e intranquilos por la presencia de un adolescente indígena de 13 años con problemas de adicción, quien ingresa a las casas a cualquier hora del día para robar. El último fin de semana atacó a un anciano de 77 años, según la denuncia.
El juzgado ordenó el embargo sobre los bienes de la ex ministra de Emergencia Nacional, Gladys Cardozo, y del ex director de la UOC, Aníbal Benítez, por unos USD 350.000 para cubrir la reparación de daños derivados de hechos de corrupción. Ambos fueron condenados por un millonario desvío en la compra de víveres.
Aunque considera injusto que los 0 km de alta gama paguen el mismo impuesto que los vehículos menos lujosos, el intendente de Lambaré, Guido González, considera que la nueva ley de habilitaciones permitirá aumentar la recaudación con la recuperación de conductores que se habían fugado a otros municipios.