27 nov. 2025

Juzgado ordena millonario embargo a ex ministra de la SEN para reparar daños por corrupción

El juzgado ordenó el embargo sobre los bienes de la ex ministra de Emergencia Nacional, Gladys Cardozo, y del ex director de la UOC, Aníbal Benítez, por unos USD 350.000 para cubrir la reparación de daños derivados de hechos de corrupción. Ambos fueron condenados por un millonario desvío en la compra de víveres.

INSERT YOUR HEADLINE HERE

La ex ministra de la SEN, Gladys Cardozo, fue condenada por un millonario desvío en la compra de víveres.

Foto: Archivo.

Ante el pedido de la Procuraduría General de la República (PGR), la jueza Rossana Maldonado ordenó el embargo sobre los bienes de la ex ministra de Emergencia Nacional, Gladys Cardozo, y del ex director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), Aníbal Benítez, hasta cubrir la suma de G. 2.482.950.000, más los gastos de justicia por G. 248.295.000, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En total son más de G. 2.731 millones, que equivalen a USD 350.000, al cambio actual.

De esta manera, el juzgado dio trámite a la acción de reparación de los daños derivados de hechos de corrupción y libró el mandamiento de embargo.

Lea también: Corte ratifica pena a la ex ministra de la SEN, Gladys Cardozo

La condena de ambos por lesión de confianza quedó firme en mayo de 2022 por el millonario desvío en la compra de víveres para enviar a tres departamentos del Chaco, entre marzo y abril del 2012.

En un primer juicio oral realizado en el 2019, Cardozo y Benítez fueron absueltos de culpa y reproche, pero este fallo fue anulado por el tribunal de apelación penal, tras la apelación de la fiscala Victoria Acuña.

En el segundo trámite fueron condenados a dos años de cárcel con suspensión a prueba de la ejecución de la condena. La acusación estuvo a cargo del fiscal Luis Piñánez.

El tribunal estuvo conformado por Rossana Maldonado, Manuel Aguirre y Blanca Gorostiaga.

Más contenido de esta sección
Los preparativos para la celebración de la Virgen de Caacupé avanzan en la Villa Serrana, que alberga la esperanza de recibir a miles de peregrinos. Este miércoles se lanzó el operativo de seguridad que se desplegará durante la fiesta mariana.
Camioneros y transportistas en general manifestaron su desacuerdo con la instalación de unas 50 lomadas en el tramo Yby Yaú-Concepción, de la ruta PY05. Enfatizaron en los perjuicios mecánicos y aumentos en los costos de operación.
El presunto proveedor explosivista del asalto al banco de Katueté, Canindeyú, se entregó a la Policía este miércoles, en Minga Guazú, y fue detenido. El hombre de 59 años contaba con orden de captura y había sido declarado en rebeldía.
Un caso de presunto abuso sexual en niños conmociona a la población de Villa Florida, Departamento de Misiones. La víctima, una adolescente de 15 años, motivó una investigación del caso con un sospechoso identificado. El Ministerio Público allanó una barbería en la localidad.
Cerca de 3.000 enfermeros y enfermeras de distintos puntos del país se manifiestan este lunes frente al Ministerio de Salud para reclamar la falta de insumos en los hospitales públicos y denunciar el mal uso de los recursos.
Una joven de 22 años perdió la vida tras ser arrollada por un ómnibus de la empresa para la que trabajaba, en la ciudad de Itá. El hecho ocurrió cuando intentaba descender de la unidad, perdió el equilibrio y cayó bajo una de las ruedas. El conductor del bus será imputado.