La Fundación Renaci concretó un paso fundamental en su misión de acompañar a los niños y niñas con cáncer en Paraguay. En alianza con la Fundación Maestro Cares, fundada por el artista Marc Anthony y el empresario Henry Cárdenas, inaugurará oficialmente mañana su nuevo Centro de Bienestar Integral para Niños y Niñas con Cáncer.
Ubicado en San Lorenzo, el espacio es el primero en su tipo en el país. Fue concebido como un lugar que complemente la atención médica con servicios que aborden el bienestar físico, emocional, psicosocial y educativo de los pacientes y sus familias.
La edificación incluye salas para talleres, terapias psicológicas, fisioterapia, actividades recreativas, trabajo social, educación no formal y contención espiritual.
“Es un sueño cumplido. El centro nos permitirá ofrecer una asistencia más integral, con un enfoque más humano y más cercano”, expresó Miguel Ángel Samudio Jiménez, presidente de Renaci. “El cáncer infantil no afecta solo al cuerpo del niño, también impacta en toda la dinámica familiar. Por eso, buscamos dar una respuesta más amplia y sostenida”, resaltó.
La iniciativa cuenta con el respaldo internacional de Maestro Cares Foundation, que impulsa proyectos sociales en América Latina y Estados Unidos enfocados en infancia, salud y educación. En Paraguay, es la primera obra que financian.
“La Fundación Maestro Cares ha sido una aliada estratégica y esencial para hacer realidad el primer Centro de Bienestar Integral para Niños y Niñas con Cáncer del Paraguay. Su apoyo, su confianza y su compromiso con nuestra visión permitieron materializar un proyecto que antes parecía inalcanzable”, resaltó Samudio.
Asimismo, el artista global Marc Anthony y el empresario Henry Cárdenas, junto a todo su equipo directivo, no solo creyeron en la Fundación Renaci, sino que apostaron por Paraguay y por una causa que trasciende fronteras.
UN CAMINO DE MÁS DE UNA DÉCADA
La Fundación Renaci fue creada en 2011 con la meta de mejorar el diagnóstico temprano, el tratamiento y la calidad de vida de los pacientes pediátricos con cáncer. Su trabajo se basa en una red de alianzas con instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, con un enfoque de salud pública y derechos humanos.
Desde sus inicios, Renaci ha impulsado el fortalecimiento de capacidades médicas a través del programa Telenec (Telemedicina para el diagnóstico precoz del cáncer infantil), la Clínica del Superviviente (única en el país), el acceso a medicamentos oncológicos, y programas de cuidados paliativos pediátricos. También apoya económicamente a familias vulnerables para asegurar la adherencia al tratamiento y reducir el abandono.
Cada año se diagnostican cerca de 300 nuevos casos de cáncer infantil en el país. Según Samudio, la mortalidad infantil por cáncer se redujo en los últimos años, pero todavía hay mucho por hacer. “Las principales barreras siguen siendo el diagnóstico tardío, la desigualdad territorial en el acceso a servicios de salud, y la falta de estructuras que den seguimiento a los niños que superan la enfermedad”, dijo.
Con el nuevo centro, Renaci busca ofrecer ese espacio de continuidad, esperanza y cuidado. “La recuperación no termina con la quimioterapia. El proceso es largo y muchas veces invisible. Este centro busca acompañar también esa parte del camino”, aseveró.
UNA RED SOLIDARIA QUE CRECE
El Centro de Bienestar será inaugurado oficialmente mañana con la presencia de autoridades, aliados, referentes del sector salud y amigos de la causa. Entre ellos, se destaca la participación de la modelo y empresaria Nadia Ferreira, quien integra el comité asesor de la Fundación y colaboró activamente con la visibilidad internacional del proyecto, además de la primera dama Leticia Ocampos.
Destacó que el apoyo de Ferreira fue clave, ya que su sensibilidad, su cercanía y su voz como referente internacional ayudaron a visibilizar esta causa ante el mundo.
“Que Nadia forme parte de nuestro comité asesor no solo nos honra, sino que refuerza el mensaje de que todos podemos hacer algo para cambiar realidades. (…) A ambos, y a todo el equipo de Maestro Cares, nuestro agradecimiento eterno. Su impacto es profundo, real y transformador”, refirió a la par de resaltar que con personas como Nadia es fundamental para que la historia de estos niños trascienda nuestras fronteras. Su compromiso y empatía ayudan a que más personas se sumen.
Actualmente, la Fundación convoca a voluntarios, donantes y empresas a sumarse como aliados del centro. “Toda ayuda suma. Este sueño colectivo solo será sostenible si lo seguimos construyendo entre todos”, concluyó el presidente Miguel Samudio.
Los interesados en colaborar pueden ingresar a www.fundacionrenaci.org.py o comunicarse directamente a través de sus redes sociales.
GALA SOLIDARIA POR LOS NIÑOS CON CÁNCER
La Fundación Renaci invita a su tercera Cena Anual de Gala, este jueves 7 de agosto, a las 20:30, en el Club Centenario. Bajo el lema “Obra viva. El arte de sanar juntos”, el evento combinará arte y solidaridad para recaudar fondos en apoyo al primer Centro de Bienestar Integral para Niños y Niñas con Cáncer del Paraguay, recientemente inaugurado.
La velada contará con intervenciones artísticas inspiradas en obras de los propios pacientes pediátricos, además de la presencia de invitados nacionales e internacionales, como Nadia Ferreira, miembros de la Fundación Maestro Cares y Childhood Cancer International.
La cena de gala
Adhesión: G. 600.000
Datos y reservas: (0985) 760-142
Redes sociales: @renacipy