04 nov. 2025

Lambaré valora unificar costos de habilitaciones, pero critica no diferenciar autos lujosos

Aunque considera injusto que los 0 km de alta gama paguen el mismo impuesto que los vehículos menos lujosos, el intendente de Lambaré, Guido González, considera que la nueva ley de habilitaciones permitirá aumentar la recaudación con la recuperación de conductores que se habían fugado a otros municipios.

Habilitación Lambaré.jpg

Los nuevos costos de patentes de rodados rigen desde este año, pero los municipios deben actualizar sus normativas.

Foto: Archivo.

Al igual que otras ciudades, Lambaré aún no actualizó la nueva tarifa por patente de vehículos, ya que los concejales que deben aprobar la modificación se encuentran de vacaciones.

Sin embargo, el intendente lambareño, Guido González, cree que no habrá negativas. “La ley se respeta, no se discute”, expresó en radio Monumental 1080 AM.

Sin embargo, tiene algunos cuestionamientos hacia la normativa y que considera se deben corregir. En ese sentido, no está de acuerdo con que los vehículos de alta gama paguen el mismo impuesto que los menos lujosos.

Por ejemplo, con la ley anterior, por una camioneta 0 km que cuesta en el mercado USD 50.000 (unos G. 382.500.000) se pagaba el 0,5% de su valor por la patente, es decir, casi G. 2 millones. Sin embargo, con la nueva normativa se abonará apenas G. 753.389, con una pérdida de más de G. 1 millón.

Lea más: Nuevos costos de la habilitación será “gradual” y se busca unificar todo para junio de 2025

Igualmente, una camioneta también a estrenar, pero de menor valor, pagará el mismo importe.

Al respecto, el jefe comunal reconoció que hay miedo por las pérdidas que puede representar, pero también confía en que habrá una mayor recaudación con la recuperación de contribuyentes.

“Creemos que esa fuga que nosotros teníamos antes vamos a recuperar con esos contribuyentes que se fueron a pagar a otros municipios”, insistió.

Aunque también reconoció que la nueva lista de importes podría generar confusión hasta en los propios funcionarios, ya que considera que no están claras las diferencias de categorías.

Calculo de costos.png

Tras la promulgación de la Ley 7447/2025 sobre el impuesto a patentes de los rodados, popularmente conocido como habilitación vehicular, hubo un reajuste en sus costos, que se establecieron por categoría de vehículos.

Sin embargo, cada municipio debe refrendar el documento para aplicar las nuevas tarifas.

La normativa excluye a Asunción, que tiene su propia ley tributaria.

Con la nueva ley los vehículos se dividirán las categorías en estreno, que posee entre 0 a 1 año; nuevo, de 1 a 4 años; usado, de 4 a ocho años; y muy usado, que son aquellos con más de ocho años.

Más contenido de esta sección
Un inquietante hallazgo se registró a unos 24 kilómetros de Concepción, en el distrito de Loreto, sobre la ruta PY22, donde fue descubierto un verdadero cementerio de restos óseos de animales vacunos, a orillas del arroyo Saladillo.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida, aún no identificado, en las aguas del arroyo Ñeembucú, ubicado en el departamento homónimo, detrás del Club Deportivo Pilarense, en el barrio General Díaz de Pilar.
La Dirección de Interpol confirmó que se encuentra analizando el video de la reaparición del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, publicado días pasados. Estaría en dudas si es real o no.
Un intento de asalto ocurrido el último lunes, en horas de la tarde, derivó en una persecución y un enfrentamiento entre un presunto delincuente y agentes policiales en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción, del departamento homónimo.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.
Un grupo de personas se manifestaron frente al Ministerio Público con relación a un caso de abuso sexual en niños que involucra al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora. Exigen que la versión de la víctima sea escuchada.