18 sept. 2025

Lambaré valora unificar costos de habilitaciones, pero critica no diferenciar autos lujosos

Aunque considera injusto que los 0 km de alta gama paguen el mismo impuesto que los vehículos menos lujosos, el intendente de Lambaré, Guido González, considera que la nueva ley de habilitaciones permitirá aumentar la recaudación con la recuperación de conductores que se habían fugado a otros municipios.

Habilitación Lambaré.jpg

Los nuevos costos de patentes de rodados rigen desde este año, pero los municipios deben actualizar sus normativas.

Foto: Archivo.

Al igual que otras ciudades, Lambaré aún no actualizó la nueva tarifa por patente de vehículos, ya que los concejales que deben aprobar la modificación se encuentran de vacaciones.

Sin embargo, el intendente lambareño, Guido González, cree que no habrá negativas. “La ley se respeta, no se discute”, expresó en radio Monumental 1080 AM.

Sin embargo, tiene algunos cuestionamientos hacia la normativa y que considera se deben corregir. En ese sentido, no está de acuerdo con que los vehículos de alta gama paguen el mismo impuesto que los menos lujosos.

Por ejemplo, con la ley anterior, por una camioneta 0 km que cuesta en el mercado USD 50.000 (unos G. 382.500.000) se pagaba el 0,5% de su valor por la patente, es decir, casi G. 2 millones. Sin embargo, con la nueva normativa se abonará apenas G. 753.389, con una pérdida de más de G. 1 millón.

Lea más: Nuevos costos de la habilitación será “gradual” y se busca unificar todo para junio de 2025

Igualmente, una camioneta también a estrenar, pero de menor valor, pagará el mismo importe.

Al respecto, el jefe comunal reconoció que hay miedo por las pérdidas que puede representar, pero también confía en que habrá una mayor recaudación con la recuperación de contribuyentes.

“Creemos que esa fuga que nosotros teníamos antes vamos a recuperar con esos contribuyentes que se fueron a pagar a otros municipios”, insistió.

Aunque también reconoció que la nueva lista de importes podría generar confusión hasta en los propios funcionarios, ya que considera que no están claras las diferencias de categorías.

Calculo de costos.png

Tras la promulgación de la Ley 7447/2025 sobre el impuesto a patentes de los rodados, popularmente conocido como habilitación vehicular, hubo un reajuste en sus costos, que se establecieron por categoría de vehículos.

Sin embargo, cada municipio debe refrendar el documento para aplicar las nuevas tarifas.

La normativa excluye a Asunción, que tiene su propia ley tributaria.

Con la nueva ley los vehículos se dividirán las categorías en estreno, que posee entre 0 a 1 año; nuevo, de 1 a 4 años; usado, de 4 a ocho años; y muy usado, que son aquellos con más de ocho años.

Más contenido de esta sección
Dos personas aparentemente intentaron robar el carro de los bomberos de Sapucái, Departamento de Paraguarí, pero al huir cayeron en una cuneta de desagüe frente al cuartel general.
Un estafador que engañaba a sus víctimas ofreciendo créditos fue detenido por la Policía Nacional, que advierte a la ciudadanía sobre este modus operandi, e insta a las personas a acudir personalmente a las casas financieras y no confiar en falsos gestores.
Un motociclista murió producto de un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, en Tacuara, San Estanislao. El conductor de la camioneta, por su parte, quedó aprehendido.
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.