23 jun. 2025

Operativo A Ultranza: Realizan microaspirado a aeronaves incautadas

En el marco de la investigación del Operativo A Ultranza PY en la mañana de este martes se realizó el procedimiento de microaspirado a las aeronaves incautadas como anticipo jurisdiccional de prueba.

aeronaves.jpg

En la mañana de este martes se procedió a realizar el microaspirado a las aeronaves incautadas como anticipo jurisdiccional de prueba, para su posterior análisis químico.

Foto: Fiscalía.

La Fiscalía informó que este martes se llevaron a cabo procedimientos en el marco de la investigación de las aeronaves incautadas en el Operativo A Ultranza que indaga narcotráfico y lavado de dinero.

En ese sentido, se procedió a realizar el microaspirado a las aeronaves incautadas como anticipo jurisdiccional de prueba, para su posterior análisis químico. El procedimiento busca determinar si hay rastros de cocaína u otras drogas en la aeronave.

Lea más: Más narcoavionetas son incautadas en Operativo A Ultranza

Dicha diligencia fue realizada a solicitud del fiscal Deny Pak, de Lucha contra el Narcotráfico y Lavado de Activos, en presencia de Rosarito Montanía, jueza de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado.

Participaron también los abogados de la defensa de los imputados y el defensor público, especializado en Crimen Organizado Martín Muñoz, en representación de los imputados en rebeldía.

Nota relacionada: Operativo A Ultranza: Senad incauta aeronave de presunto testaferro

De todas las aeronaves incautadas, siete fueron sometidas al estudio técnico, de las cuales se tienen sospechas de que habrían sido utilizadas por la organización criminal vinculada al clan Insfrán y a Sebastián Marset, presunto líder del grupo criminal.

En el marco del Operativo A Ultranza PY, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se incautó hasta la fecha de 10 avionetas, un helicóptero, 41 tractores, 9 máquinas agrícolas, 5 armas de fuego, 48 motocicletas, 30 camiones, 5.002 cabezas de ganado, 7 embarcaciones, 27 lujosos vehículos y 71 inmuebles.

Se realizaron 83 procedimientos entre allanamientos, constituciones y en la vía pública que arrojaron como resultado a nueve personas detenidas.

Más contenido de esta sección
Muchos usuarios de WhatsApp reportaron en las últimas horas el intento o el robo de los perfiles de esta aplicación a través de mensajes que llegan al celular de la víctima solicitando un código de registro.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, se retiró de la sede municipal tras la llegada del interventor que auditará su gestión. Ex funcionarios destituidos en gestiones pasadas lo abuchearon mientras que otros ciudadanos le brindaron su apoyo.
El experto en ciberseguridad Luis Benítez afirmó que los constantes ataques de hackers a instituciones públicas y la vulneración de datos son por la falta de gestión del Gobierno. Alertó que la situación seguirá y aumentará.
Minutos antes de las 9:00 llegó a la sede de la Municipalidad de Ciudad del Este Ramón Ramírez, designado por el Ejecutivo como interventor de la Comuna. Fue recibido por el intendente Miguel Prieto, cuya gestión está bajo la lupa por supuestas irregularidades.
Un fuerte dispositivo policial se desplegó este lunes en la Municipalidad de Ciudad del Este, en el marco de la inminente llegada del interventor designado, Ramón Ramírez. Los intervinientes afirmaron que tienen la misión de garantizar el orden y evitar disturbios.
Una mujer fue encontrada sin vida en una vivienda del barrio Torre Molinos de la ciudad de Capiatá, del Departamento Central, en la madrugada de este lunes. Un hombre, con quien compartía bebidas alcohólicas, fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso.