14 jun. 2025

Con mural piden un país libre del abuso sexual infantil

Con pinceles, colores y mensajes de esperanza, niños, niñas, adolescentes, artistas y educadoras populares comenzaron este sábado la pintura del Mural Comunitario de la Esperanza en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este.

Pintata.jpg

La actividad busca visibilizar la lucha contra todas las formas de violencia sexual hacia la niñez.

Foto: Gentileza

La jornada, impulsada por el Movimiento contra la Violencia Sexual hacia Niños, Niñas y Adolescentes, se desarrolla como parte de las actividades del 31 de mayo, Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual Infantil.

Desde las 09:00 de la mañana, la comunidad se congregó sobre la calle Nilo Mármol, frente a la sede de Callescuela, para dar forma a un mural colectivo que reclama un país libre de abuso sexual infantil.

La intervención artística combina arte, participación y concienciación.

Lea más: Los vacíos y debilidades en la prevención del abuso infantil en Paraguay

En Alto Paraná, el movimiento está conformado por Callescuela, la Coordinación Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores y Kuña Poty.

Mural.jpg

Foto: Gentileza

La actividad busca visibilizar la lucha contra todas las formas de violencia sexual hacia la niñez, promover la participación protagónica de los propios niños y adolescentes y sensibilizar a las familias y vecinos sobre el rol de la comunidad en la prevención.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.
El Ministerio Público solicitó este sábado revocar el arresto domiciliario y la imposición de la prisión preventiva de un hombre imputado por violencia familiar, tras un nuevo comportamiento violento. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.
El Gobierno de Israel agradeció al Ejecutivo del presidente paraguayo, Santiago Peña, su respaldo y solidaridad “en esos momentos”, tras el ataque lanzado contra Irán, que la Embajada israelí en Asunción ha defendido como una operación militar orientada contra el programa nuclear iraní.
Este 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, un acto de amor y solidaridad que salva vidas. Conozca los requisitos para este noble gesto de esperanza que trasciende fronteras y conecta corazones.