19 ago. 2025

Más narcoavionetas son incautadas en operativo A Ultranza

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó sobre la incautación de dos aeronaves vinculadas al tráfico aéreo de drogas, en el marco de la Operación A Ultranza PY.

Avionetas incautadas.png

Dos avionetas fueron incautadas en la ciudad de Luque vinculadas al narcotráfico.

Foto: Archivo.

En una nueva intervención, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con el Ministerio Público y la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), procedió a la incautación de otras dos aeronaves vinculadas al narcotráfico.

Las avionetas se encontraban depositadas en el hangar privado Aeromecánica, de la ciudad Luque, Departamento Central, y fueron incautadas en el marco del operativo A Ultranza.

Una de las aeronaves sin matrícula había sido adquirida por el detenido este martes en Mariano Roque Alonso, Diego José Cubas Jordan. Mientras que la otra avioneta, con matrícula ZP-BFF, estaría ligada a Pedro González, un mecánico de aviación y componente del esquema de logística aérea de la organización criminal investigada.

Nota relacionada: A Ultranza PY: Policía detiene a vicepresidente de firma ligada a Marset y a su esposa

Con estas dos aeronaves suman 12 las avionetas incautadas a la fecha, además de un helicóptero perteneciente al ex diputado Juan Carlos Ozorio.

Los allanamientos ya dejaron más de USD 100 millones en bienes incautados, en el marco de un megaoperativo que se realiza con ayuda de organismos internacionales, entre ellos, la DEA de EEUU.

La Senad ya entregó a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) un total de 83 inmuebles, además de 28 vehículos, 10 avionetas, 1 helicóptero, 30 tractocamiones, 12 carretas, 41 tractores, 48 motocicletas, siete embarcaciones, nueve maquinarias agrícolas y 5.002 cabezas de ganado.

También puede leer: Operativo A Ultranza: Allanan depósitos donde presuntamente acopiaron 4.178 kg de cocaína

Hasta la fecha sigue prófugo el pastor José Insfrán, sindicado como uno de los encargados de lavar dinero para la organización criminal, en tanto que Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, es el presunto líder de la estructura narco.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.