11 nov. 2025

Operativo Caacupé: Dinatrán controlará cumplimiento de medidas sanitarias

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) realiza intensos controles en el marco del operativo Caacupé, para verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias en la lucha contra el Covid-19.

Operativo Caacupé.jpg
La Dinatrán realiza intensos controles en el marco del operativo Caacupé.

Foto: Dinatrán

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) ya puso en marcha el operativo Caacupé con varios puestos de control instalados a lo largo de las rutas PY01, PY02 y PY03. Igualmente, otro equipo controlará los accesos hasta la capital del Departamento de Cordillera.

Este año el operativo se realiza de forma diferente, ya que controlarán el cumplimiento de las medidas sanitarias en el sector transporte para evitar la propagación y contagio del Covid-19.

Embed

Lea más: No se liberarán los horarios de buses y aumentarán controles

La Dinatrán recuerda que para acceder a los servicios de transporte público el usuario debe usar correctamente el tapabocas y llevar alcohol en gel. Además, solo podrán viajar 16 pasajeros parados y en minibuses hasta seis.

Igualmente, no habrá liberación de horarios de buses con destino a la Villa Serrana en la Terminal de Asunción. Los precios del pasaje se mantienen invariables.

Nota relacionada: Establecen Fase 0 en Caacupé a 300 metros a la redonda de la Basílica

La Festividad de la Virgen de Caacupé cada año mueve a miles de fieles católicos de todo el país. Los creyentes acostumbran acompañar de forma masiva las celebraciones religiosas y la mayor concentración se da en la víspera de la Solemnidad.

El Ministerio del Interior y las autoridades de Caacupé establecieron la implementación de la Fase 0, a 300 metros a la redonda de la Basílica, para el próximo lunes 7 y martes 8 de diciembre.

Las medidas se suman a la establecida por la Diócesis de Caacupé, que dispuso que las misas se realicen a puertas cerradas y sin micrófonos en el exterior.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.