24 may. 2025

Operativo Arambé culmina con 110 hectáreas de marihuana destruidas en dos días

El Operativo Arambé culminó con un total de 110 hectáreas de marihuana destruidas en sus dos días de trabajo. El primer día se destruyeron 42 hectáreas y este martes un total de 68, totalizando 110 en ambos días.

campamento de marihuana

Destrucción de campamentos y marihuana en Concepción.

Foto: Gentileza

La Unidad Táctica Policial (UTP) del Departamento de Investigaciones de Concepción, en colaboración con el Departamento de Antinarcóticos Regional 10, informó sobre la conclusión exitosa de la segunda fase del operativo denominado Arambé.

El operativo consistió en la localización, corte, destrucción y quema de plantaciones de marihuana, así como la eliminación campamentos precarios. La segunda fase inició a las 06:00 de este martes y concluyó a las 13:00.

Lea más: 20% de la Región Oriental se deforestó para el cultivo de marihuana, según Infona

Los trabajos se llevaron adelante en la localidad de Puente Aquidabán Cañada y en los alrededores de la localidad de Mbokaja’i, distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción.

La comitiva Fiscal-Policial estuvo bajo la dirección del agente fiscal de la Unidad Especializada en Lucha Contra el Narcotráfico de Concepción, el abogado Arnaldo Andrés Arguello, en cumplimiento de la orden emitida por el juez penal de Garantías de Yby Yaú, el abogado Alberto David Arguello Díaz.

Le puede interesar: Operativo Nueva Alianza destruye 84 toneladas de marihuana en Amambay

El ingreso a los predios se realizó vía aérea en el helicóptero A-15 de la Policía Nacional, debido a la peligrosidad y la dificultad de acceso, así como a la presencia del grupo autodenominado EPP en la zona.

Una vez en el lugar, se encontraron varias hectáreas de plantaciones de presunta marihuana y campamentos precarios.

El lunes se destruyeron 42 hectáreas y 15 campamentos en la primera fase, mientras que este martes se destruyeron otras 68 hectáreas de marihuana, además de varios campamentos y elementos utilizados para el prensado.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.