25 may. 2025

Operativo Arambé culmina con 110 hectáreas de marihuana destruidas en dos días

El Operativo Arambé culminó con un total de 110 hectáreas de marihuana destruidas en sus dos días de trabajo. El primer día se destruyeron 42 hectáreas y este martes un total de 68, totalizando 110 en ambos días.

campamento de marihuana

Destrucción de campamentos y marihuana en Concepción.

Foto: Gentileza

La Unidad Táctica Policial (UTP) del Departamento de Investigaciones de Concepción, en colaboración con el Departamento de Antinarcóticos Regional 10, informó sobre la conclusión exitosa de la segunda fase del operativo denominado Arambé.

El operativo consistió en la localización, corte, destrucción y quema de plantaciones de marihuana, así como la eliminación campamentos precarios. La segunda fase inició a las 06:00 de este martes y concluyó a las 13:00.

Lea más: 20% de la Región Oriental se deforestó para el cultivo de marihuana, según Infona

Los trabajos se llevaron adelante en la localidad de Puente Aquidabán Cañada y en los alrededores de la localidad de Mbokaja’i, distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción.

La comitiva Fiscal-Policial estuvo bajo la dirección del agente fiscal de la Unidad Especializada en Lucha Contra el Narcotráfico de Concepción, el abogado Arnaldo Andrés Arguello, en cumplimiento de la orden emitida por el juez penal de Garantías de Yby Yaú, el abogado Alberto David Arguello Díaz.

Le puede interesar: Operativo Nueva Alianza destruye 84 toneladas de marihuana en Amambay

El ingreso a los predios se realizó vía aérea en el helicóptero A-15 de la Policía Nacional, debido a la peligrosidad y la dificultad de acceso, así como a la presencia del grupo autodenominado EPP en la zona.

Una vez en el lugar, se encontraron varias hectáreas de plantaciones de presunta marihuana y campamentos precarios.

El lunes se destruyeron 42 hectáreas y 15 campamentos en la primera fase, mientras que este martes se destruyeron otras 68 hectáreas de marihuana, además de varios campamentos y elementos utilizados para el prensado.

Más contenido de esta sección
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.