17 jul. 2025

OMS dice que ejército israelí le pidió vaciar almacén en sur de Gaza en plazo de 24 horas

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, criticó este lunes una orden del ejército israelí, que le pidió vaciar, en un plazo de 24 horas, un almacén médico en el sur de la Franja de Gaza.

COP28 Climate Change Conference in Dubai

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), habló recientemente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP28, en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

Foto: Martin Divisek (EFE).

“Hoy (lunes), la OMS recibió una notificación de las Fuerzas de Defensa de Israel para que retiremos nuestros suministros de nuestro almacén médico en el sur de la Franja de Gaza en un plazo de 24 horas, ya que las operaciones terrestres lo volverán inutilizable”, escribió Tedros Adhanom Ghebreyesus en la red social X.

“Hacemos un llamado a Israel para que retire la orden y tome todas las medidas posibles para proteger a los civiles y la infraestructura civil, incluidos hospitales e instalaciones humanitarias”, añadió.

Lea más: Israel efectuó unos 10.000 ataques aéreos sobre Gaza desde que empezó la guerra

Por otro lado, Ahmed Al-Mandhari, el director de la oficina regional de la OMS para el Mediterráneo oriental, subrayó en una rueda de prensa en El Cairo que la agencia de la ONU estaba muy “preocupada por la reanudación de las hostilidades, incluido los bombardeos intensivos en Gaza”.

El creciente número de muertos y la crisis humanitaria que azota el estrecho territorio palestino ha generado una ola de indignación en el mundo.

Entérese más: Netanyahu: “La ANP no gobernará en Gaza”

Según la OMS, el número de hospitales operativos ha descendido de 36 a 18 en menos de 60 días.

Tres de ellos sólo prestan primeros auxilios básicos, mientras que los demás sólo ofrecen servicios parciales. En el sur de Gaza, aún hay 12 hospitales operativos, según la OMS.

Más detalles: Israel se retira de mesa de negociaciones y sigue ofensiva

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás desde 2007, afirmó este lunes que desde el 7 de octubre, 15.899 personas murieron por los bombardeos israelíes en el territorio palestino.

Israel bombardea el enclave en respuesta al ataque perpetrado por los milicianos islamistas contra su territorio, en el que mataron a cerca de 1.200 personas, civiles en su mayoría, y secuestraron a unas 240, según las autoridades.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.