16 sept. 2025

Hamás tilda de “limpieza étnica” la ofensiva terrestre israelí en la ciudad de Gaza

Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.

Palestina, Israel. Gaza.

Un hombre busca víctimas o supervivientes entre los escombros de la casa de la familia Al-Khour tras ser alcanzada por un ataque israelí en el barrio de Sabra, en la ciudad de Gaza, el 26 de abril de 2025.

OMAR AL-QATTAA/AFP

“La operación militar a gran escala en la ciudad no es más que un nuevo capítulo en la guerra sistemática de genocidio y limpieza étnica contra nuestro pueblo en Gaza”, señaló en un comunicado.

El Ejército israelí confirmó este martes que ya hay tropas terrestres dentro de la ciudad tras semanas de intensos bombardeos contra la urbe y sus rascacielos residenciales, donde calcula que aún se encuentran entre 2.000 y 3.000 milicianos de Hamás.

La ofensiva coincide con el informe publicado este martes por una Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU que considera genocidio la situación en la Franja de Gaza.

Puede leer: Marco Rubio visita Catar tras el ataque de Israel contra una delegación de Hamás en Doha

El informe señala que las fuerzas israelíes han llevado a cabo cuatro de los cinco actos tipificados como genocidas: asesinatos, daños físicos o mentales graves, condiciones de vida destinadas a destruir el grupo e imposición de medidas para impedir nacimientos.

Hamás acusó a Israel de violar todas las normas y leyes internacionales y responsabilizó a Estados Unidos como “socio principal en el genocidio y la limpieza étnica que se están produciendo en la Franja”.

El movimiento islamista instó a la comunidad internacional a adoptar medidas “responsables y decisivas” para frenar la guerra, levantar el asedio y detener los “planes expansionistas” del gobierno de Benjamin Netanyahu, al que calificó de “fascista”.

Durante esta jornada al menos 83 gazatíes han muerto, 73 de ellos en la capital, según un recuento de periodistas en el enclave basado en datos de las morgues. En total, el conflicto ha causado cerca de 65.000 víctimas mortales, entre ellas más de 19.400 niños.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.