05 nov. 2025

El Papa insta al diálogo interreligioso en “una época marcada por violentos conflictos”

El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).

VATICAN-RELIGION-POPE-CONCLAVE

El papa León XIV en el balcón de la logia central de la Basílica de San Pedro.

Foto: AFP.

“Trabajemos incansablemente por la armonía, creando una sinergia para la paz, desarmados y desarmantes, humildes y perseverantes, siempre dispuestos a ofrecer caridad y cercanos a los que sufren. Oremos codo con codo, sirvamos hombro con hombro y hablemos con una sola voz allí donde la dignidad humana esté en riesgo”, animó el pontífice.

Añadió que la religión, “en su esencia, no es fuente de conflicto, sino fuente de sanación y reconciliación” y valoró este tipo de reuniones “para renovar amistades y forjar otras nuevas, unidos por el deseo común de sanar a nuestro mundo herido y desgarrado”.

Esta colaboración entre religiones, continúa el pontífice, “no es una invitación a eliminar las diferencias, sino a acoger la diversidad como fuente de enriquecimiento mutuo”.

Puede leer: León XIV pide a los gobiernos escuchar “el grito de tantos niños inocentes” en la guerra

El papa subraya que “sinergia” significa trabajar juntos, “tanto entre nosotros como con lo Divino”, y que “todo impulso religioso auténtico favorece el diálogo y la colaboración”, conscientes de “la interdependencia que une a los individuos y a las naciones”.

El futuro que soñamos, concluye el Pontífice, “es de paz, fraternidad y solidaridad” y “requiere el compromiso de todos y de todos los corazones”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.