14 nov. 2025

Israel efectuó unos 10.000 ataques aéreos sobre Gaza desde que empezó la guerra

El Ejército israelí ha efectuado unos 10.000 ataques aéreos sobre Gaza desde el inicio de la guerra contra el grupo islamista palestino Hamás, el pasado 7 de octubre, informó hoy un portavoz militar.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

Al menos 1.200 personas murieron en Israel por el ataque sorpresa de Hamás del 7 de octubre con el que comenzó la guerra.

Foto: AFP.

“Desde el comienzo de la guerra, se realizaron aproximadamente 10.000 ataques aéreos” sobre la Franja, concretó el Ejército.

Según agregó, los soldados “también completaron rápidamente misiones” en que atacaron a “células terroristas, infraestructura terrorista, centros de mando, túneles, depósitos de armas y más”.

Lea más: Israel retira a su equipo de negociación en Catar tras estancarse el diálogo con Hamás

Tras romperse la tregua, el viernes, “los combates en Gaza se reanudaron y los soldados siguen la operación terrestre en plena cooperación con la Fuerza Aérea israelí”.

Esta coordinación con la fuerza aérea es un elemento de importancia para la seguridad de las tropas israelíes en su operación terrestre, que se inició el 27 de octubre y que les llevó a ocupar el norte de Gaza y gran parte de Gaza capital.

A esto se sumó el desplazamiento interno que los bombardeos aéreos y la ofensiva terrestre han causado para 1,8 millones de personas entre el total de 2,3 millones de habitantes de la Franja, uno de los lugares más densamente poblados del mundo.

Nota relacionada: Se rompe la tregua entre Israel y Hamás y se reanuda el intercambio de fuego

El Ejército israelí anunció hoy que sus tropas han encontrado más de 800 bocas de túneles en Gaza desde el comienzo de la ofensiva terrestre y que unas 500 han sido destruidas.

La guerra entre Israel y Hamás dura desde hace 58 días, y de momento han muerto al menos 15.523 palestinos y más de 41.000 han resultado heridos en la Franja.

A su vez, al menos 1.200 personas murieron en Israel por el ataque sorpresa de Hamás del 7 de octubre con el que comenzó la guerra.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.