07 nov. 2025

Trump, Kissinger, Mick Jagger y Dustin Hoffman estaban en la agenda telefónica de Epstein

El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.

Trump, Kissinger, Mick Jagger y Dustin Hofman estaban en la agenda telefónica de Epstein.png

Edición ÚH.

El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes anunció que sacaba a la luz una nueva tanda de documentos una semana después de revelar 238 páginas pertenecientes al libro que le regalaron a Epstein por su 50 cumpleaños en el que se incluían cartas de felicitaciones como la del propio Trump, y numerosas referencias sexuales, tanto de personas como de animales.

En este nuevo grupo se incluye una agenda de contactos de más de cien páginas, fechada en 2001, en la que se recogen las direcciones de lugares de trabajo y números de teléfono como el de Trump, incluyendo los de Nueva York y los de Mar-a-Lago, y también un número de teléfono fijo y otro de móvil de la actual primera dama, Melania Trump.

También están los contactos de Ivana Trump, primera mujer de Trump que falleció en 2022, y el de la hija que ambos tuvieron en común, Ivanka.

Lea más: Comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por caso Epstein

En el extenso volumen figuran también el ex presidente de Fox News Rupert Murdoch, la periodista Barbara Walters y el ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg.

Aparecen además los del ex director ejecutivo de la Fórmula 1 Bernie Ecclestone, el ex director deportivo del equipo Renault de Fórmula 1 Flavio Briatore, el empresario Henry Kravis, el vocalista de Duran Duran, Simon Le Bon, la diseñadora de moda Vera Wang y el propietario de Virgin Group, Richard Branson, entre otros.

Hay varias secciones denominadas “masajes”, que hacen referencia a contactos tanto en EEUU como en Reino Unido, en la que aparecen una gran cantidad de nombres tachados, de lo que se deduce que pueden tratarse de mujeres que fueron víctimas de Epstein, puesto que el Congreso y el Departamento de Justicia ya anticiparon que ocultarían nombres de damnificadas en los archivos.

Te puede interesar: Departamento de Justicia de EEUU se reunirá con ex pareja de Epstein

Aparentemente esta era una agenda personal de contactos del magnate, ya que además de estas personalidades también recoge números de teléfono de médicos, hoteles de lujo o prestigiosos restaurantes de Nueva York, como Delmonico’s o Cipriani Downtown, además de otros servicios y locales en Francia, Reino Unido, Italia o Rusia.

Este documento no tiene nada que ver con la supuesta lista Epstein, que en teoría recoge los nombres de personas influyentes que habrían sido “clientes” o cómplices de la red de explotación sexual de menores coordinada por el magnate y cuya existencia, sugerida por el propio Trump en su momento, no ha podido ser certificada por las autoridades.

Sin embargo, las bases del movimiento MAGA de Trump han seguido insistiendo que la lista existe, lo que ha incrementado la presión sobre el presidente y obligado al Departamento de Justicia a compartir documentos con el Congreso.

Más detalles: "¡Ya no quiero su apoyo!”, dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

También se ha publicado la declaración del ex fiscal general William Barr, que estaba en el cargo cuando Epstein se suicidó en una prisión federal en 2019.

En el testimonio Barr aborda errores en la administración de la prisión en la que estuvo Epstein y la evidencia que llevó a concluir que el delincuente sexual se quitó la vida.

Epstein fue declarado culpable en 2008 de prostitución de menores y falleció en 2019 antes de enfrentar un juicio pendiente por nuevos cargos federales de tráfico sexual de menores.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).